El renting, la nueva tendencia de alquilar autos a largo plazo

En el momento de que una empresa necesite comprar una flota de vehículos,
debe pensar si es la mejor opción, ya que conlleva otros gastos en mantenimiento
y seguros, además se enfrenta a la depreciación normal de un automóvil. Hoy en
día el renting está tomando más fuerza para las empresas o instituciones que
prefieren evitar este tipo de gastos y tercerizar la adquisición de camiones, autos
de transporte de personal y de ejecutivos.

 

El Renting de vehículos es un contrato de alquiler a largo plazo mediante el cual
una compañía compra un vehículo nuevo, conforme a las necesidades del cliente
y lo pone a su disposición, a cambio del pago de una cuota mensual, por un plazo
de tiempo y un kilometraje previamente establecido. Esta única cuota mensual
incluye todos los gastos de mantenimiento, seguros, llantas, averías entre otros. El
renting es una tendencia que hasta hace unos años era desconocida para
muchos.

 

Este es un sistema de alquiler de autos a largo plazo que inicialmente atendía las
necesidades de movilidad de las empresas y que hoy se ha convertido en una
opción de ahorro de muchas familias. Pero, ¿cuál es la explicación?

 

Para Martha Rey, cofundadora de alkirenting.com, una plataforma especializada
en este tema, “el éxito que está teniendo últimamente el renting se debe a que
cada día son más los hogares que son conscientes de la mala inversión que
representa para sus finanzas comprar un carro, ya que para nadie es un secreto
que un automóvil devenga gastos de impuestos, seguros, mantenimiento y pierde
valor con el paso del tiempo”