
El rearme de guerrilleros de las Farc no afectará la economía colombiana
Ante los anuncios de líderes de la guerrilla de las Farc que se habían desmovilizado de volver a tomar las armas y traer la violencia al país, dirigentes económicos y gobierno confiaron en que esto no afectará el curso de la economía.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, aseguró que la inversión en el país no se verá afectada, tras lo temores que se puedan generar en materia económica por cuenta del anunció de ‘Iván Márquez’ y ‘Jesús Santrich’ y ‘El Paisa’ de retomar las armas.
Señaló que la economía colombiana ya responde a factores más de fondo como la dinámica de crecimiento y el manejo la de política fiscal.
Por su parte, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, rechazó el anuncio de los guerrilleros de retomar y pidió rodear al Gobierno y las fuerzas armadas para que haya una solución rápida a este problema, “que avancemos al anhelo de un país sin guerra”, sostuvo.
Señaló que usualmente la confianza en Colombia está afectada más por fenómenos relacionados con temas económicos y esta noticia no va a tener afectación importante desde el punto de vista de la actividad económica.
Entre tanto, el presidente de Asobancaria, Santiago Castro, aseguró que «no creo que van a minar la confianza qué hay en Colombia y Lo que sí nosotros tenemos que hacer rápidamente hacer todos los operativos militares para destruirlos y darlos de baja si es el caso».
A su vez, la presidente ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle, indicó que “a pesar del anuncio sobre el regreso a las armas de las Farc, el sector turístico despierta hoy con mayor ahínco para seguir trabajando por la promoción de los destinos colombianos. El impacto es preocupante y sobre todo triste, porque ya se ha avanzado en la buena imagen de nuestro país, y se han sumado esfuerzos que hoy llevan al turismo de Colombia a un constante crecimiento”.
Agregó que “Junto al Consejo Gremial Nacional, esta mañana le hemos manifestado todo nuestro apoyo al presidente de la República, Iván Duque, y nuestra intenciones de seguir emprendiendo acciones que nos permitan avanzar en nuestros propósitos. Hemos alcanzado ya algunos y debemos seguir uniéndonos hasta lograr hacer de Colombia un destino de talla internacional. No podemos permitir que unos pocos que se han apartado del proceso de paz, desalienten nuestros fines”.