El proyecto Contra la Falsificación de Productos y la Usurpación de Marcas de la ANDI, lanza la campaña: Cuidado con quien se cree muy vivo. Queremos que sigas vivo

El proyecto Contra la Falsificación de Productos y la Usurpación de Marcas de la Asociación Nacional de empresarios de Colombia ANDI, lanzó la campaña: Cuidado con los que se creen muy vivos. Queremos que sigas vivo; como respuesta al flagelo actual de la comercialización de productos falsificados en los diferentes sectores del mercado de nuestro país. Éste, es el inicio de una campaña informativa, educativa y de alerta para los ciudadanos del común que pueden verse afectados por este fenómeno desde diferentes frentes o puntos de vista:

  • Quien los compra y se siente bien porque piensa que está ahorrando.
  • Quienes compran este tipo de productos por necesidad y no son concientes de que están afectando su salud y la de sus familias
  • y los que definitivamente están siendo engañados porque no saben que existe este delito.

Así mismo, buscamos llegar a quienes venden estos productos sabiendo que son falsificados y están poniendo en riesgo la salud pública de los consumidores y pacientes.

Se espera que cada uno de los mensajes que conforman la campaña, logre generar conciencia en los hábitos de compra y consumo diarios de miles de familias colombianas que están expuestas a este fenómeno que hoy es una realidad y sigue cobrando y afectando vidas de niños, jóvenes y adultos.

De acuerdo con el informe presentado por la OCDE en el 2019 sobre las tendencias en el comercio de productos falsificados y pirateados, en el 2013 los productos falsificados eran el 2,5% del total del comercio mundial, para el 2016 aumentó a 3,3%, lo que equivale a 509 mil millones de dólares anuales.