El precio del dólar alcanza nuevo récord en la Bolsa de Valores

El dólar cerró la jornada del miércoles cotizando en promedio a $3.477,53, lo que representó una ganancia de $19,6 frente a la Tasa Representativa del Mercado del día, que se ubica en $3.457,89

 

Durante la sesión del miércoles se lograron 2.009 operaciones por un monto acumulado de US$1.171,4, lo que llevó al dólar a un precio máximo de $3.492,80 el valor más alto registrado en una jornada de operaciones en la historia.

 

Entre las razones de este comportamiento está la demanda de dólares por parte de los agentes para cubrir riesgos en activos más seguros, ante la creciente aversión al riesgo derivada de las preocupaciones de desaceleración económica global.

 

Los temores de recesión eran alimentados durante la sesión con la inversión de la curva de rendimientos de la deuda estadounidense, con los retornos a corto plazo cotizando por sobre los de vencimientos de más larga duración.

 

“Ese tipo de movimientos reflejan unos inversionistas buscando activos de menor riesgo”, dijo Carolina Monzón, economista del banco Itaú en Colombia.

 

“Tenemos un dólar bastante fortalecido y eso es lo que está haciendo que los emergentes nos veamos castigados a pesar de que las cotizaciones del petróleo sea favorables”, señaló.

 

«La guerra comercial entre China y EE.UU., la baja producción industrial en Alemania, el cambio de gobierno en Italia y el Brexit duro que se avecina, colocan los ingredientes para que los bancos centrales bajen sus tasas apresuradamente, compren bonos y los inversionistas busquen los activos refugio como Tesoros, oro, yen y dólar», dijo José Luis Hernández, trader de divisas de Corficolombiana, citado por el diario La República.

 

Ante esto, el analista resaltó que «para el caso colombiano podemos estar ante un escenario nuevo pues se pierde correlación entre la renta fija y el dólar, el petróleo pasa a un segundo plano y a pesar de ser el de mejores datos en la zona en cuanto a crecimiento tiene la moneda más castigada».