El MassChallenge México 2019 seleccionó emprendimiento colombiano para su programa de aceleración

Uno de los anuncios más importantes a comienzos de este mes lo hizo MassChallenge México 2019, una de las aceleradoras de startups más importante en América Latina y quien escogió al startup Symplifica para participar en su programa de aceleración. De esta forma, el emprendimiento de origen colombiano y que ha aportado a la formalización laboral de más de 8.500 empleados del hogar en el país, fue elegido entre 750 competidores a nivel internacional.

 

Con respecto a este anuncio, la cofundadora de Symplifica, Salua García, explicó: “estamos muy emocionados de poder expandir nuestra idea de emprendimiento a otros mercados y así poder seguir revolucionando la formalización laboral mientras apoyamos a mejorar la calidad de vida de los empleados de hogar en Latinoamérica”. Y es que precisamente, mejorar las condiciones de vida de este gremio, que abarca más de 750.000 personas en Colombia, ha sido un reto significativo, teniendo en cuenta que la informalidad es el pan de cada día. Así mismo, es importante recalcar que cerca del 96% de empleadas del hogar son mujeres, muchas de ellas, madres cabeza de familia.

 

De igual manera, desde este emprendimiento brinda acompañamiento a los trabajadores colombianos, indicaron que el MassChallenge es sin lugar a duda un desafío pero que esperan encontrar los mecanismos para poder consolidar su modelo en el país azteca, donde el 99,2 % de las trabajadoras del hogar carece de un contrato laboral que las respalde según estimaciones de Organización Internacional del Trabajo (OIT). Así mismo, El 41,3 % de estas trabajadoras percibe al mes entre uno y dos salarios mínimos, cantidad que en México se fijaba en 88,36 pesos diarios (unos 4,56 dólares) en 2018, cuando se analizaron los datos.

 

“Esto significa mucho para nuestra compañía. Queremos llevar nuestra herramienta para impactar positivamente en las vidas de las casi 2,4 millones de empleadas de hogar que hay en México y de las cuales 7 de cada 10 son indígenas.,  generar relaciones que permitan expandir esta idea de emprendimiento y seguir abanderando el trabajo digno y equitativo de los trabajadores, acercándolos a los beneficios a los que por ley tienen derecho”, puntualizó García.

 

Como el departamento de recursos humanos de los hogares, así funciona esta plataforma, que desde su creación se ha enfocado en agregar valor y beneficios a los empleados de hogar, facilitando mediante la tecnología la gestión de los empleadores a través de su APP, desde la cual se pueden realizar afiliaciones a seguridad social, pagos de aportes y sueldo, gestión documental y del día a día, de niñeras, empleadas del servicio doméstico, conductores, entre otros trabajadores de contratación directa, todo de acuerdo a ley. Este modelo empresarial fue el que MassChallenge México tuvo en cuenta a la hora de escogerlos, agregando, que desde 2016, esta aceleradora de startups ha apoyado más de 100 emprendimientos en Latinoamérica que han recaudado $23 millones de dólares.

 

Para cumplir con estos pasos de manera sencilla, empresas como Symplifica facilitan la contratación y permiten gestionar a los empleados domésticos desde el celular, en otras palabras, todos los procesos y papeleos relacionados con los trabajadores de la casa pueden gestionarse con solo un clic.