
EL LIDERAZGO CORPORATIVO SE ENCUENTRA EN TRANSFORMACIÓN
Las organizaciones y gremios entienden que el mundo está cambiando y justo antes del Covid-19 las transformaciones ya se venían manifestando. Se pueden citar ejemplos como la transformación digital y el cambio de mainset dentro de las organizaciones, eso impactó a los líderes empresariales, y una empresa por grande o pequeña que sea, no está exenta de un cambio profundo, al igual que quienes las dirigen.
EAE Business School, realizó un foro con expertos para abordar las tendencias que se están generando en de los perfiles de liderazgo dentro de las compañías.
Voces de los expertos
Gonzalo Rossi, CEO Whalecom para Argentina y Perú, manifestó que el liderazgo es todo en las organizaciones, ya que los procesos requieren de una estructura y en la medida que van creciendo, necesitan gestión y alineación, eso dará como resultado que todos los miembros vivan de ese propósito y se sientan comprometidos a llevar a cabo la estrategia planteada, allí es donde el liderazgo es vital al ser el canal de permeabilización de la estrategia y el propósito dentro de la organización.
Diana Patricia Salazar, vicepresidente de Talento en Pragma, se mostró en sintonía con Rossi, por lo cual explicó que los líderes sí deben estar alineados con el propósito, pero primero hay que entender que las organizaciones son las personas y ellas deberían estar igual de compenetradas, entonces el liderazgo hoy, aunque tenga una cabeza jerárquica que da unas líneas, es en los equipos donde se logra que la estrategia funcione, para ella, el liderazgo se va ampliando a pequeños equipos que obtienen resultados para alcanzar los grandes resultados de las compañías.
Conexión, líderes y sus equipos
Etel Gordo, profesora y coach en EAE Business School, agregó: “Con la coyuntura que ha desembocado en el trabajo remoto se hace indispensable fortalecer vínculos en medio de la incertidumbre, por eso hay una tarea para identificar las principales características de los líderes en el entorno corporativo actual para hacer frente a los nuevos retos de las compañías, los equipos y las personas. Un líder de calidad debe tener conversaciones de calidad y dimensionar la importancia de la conversación”.
Gordo, concluyó que la inteligencia emocional será uno de los aspectos que más deben trabajar los líderes, ya que hace décadas este perfil no lo veía como algo importante, sin embargo, ahora es una necesidad desarrollar la capacidad de generar espacios, conversaciones, intimidad y proximidad, donde los líderes tienen que estar comprometidos con lo emocional.