
EL ICA Y MINCOMERCIO SUSCRIBEN CONVENIO PARA OPTIMIZAR LOS SERVICIOS Y RACIONALIZAR LOS TRÁMITES DEL AGRO Y LA AGROINDUSTRIA
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo firmaron un convenio interadministrativo para unir esfuerzos humanos, técnicos, administrativos y financieros, con el fin de implementar acciones encaminadas a la revisión del marco regulatorio en 12 materias y la virtualización en cuatro procesos.
El trabajo conjunto, que se enmarca en la estrategia “Estado Simple, Colombia Ágil, permitirá mejorar el entorno competitivo y el crecimiento económico del agro y de la agroindustria, considerados ejes productivos del país.
Para avanzar en las áreas de mayor impacto transversal en toda la cadena productiva, se definieron los siguientes sectores y procesos para su análisis, simplificación y automatización:
1. Medicamentos veterinarios.
2. Material genético y sus productos.
3. Cosméticos animales.
4. Biológicos (vacunas).
5. Fertilizantes.
6. Plaguicidas.
7. Coadyuvantes.
8. Bioinsumos.
9. Semillas.
10. Comercialización de insumos agropecuarios y semillas.
11. Vegetales para exportación.
12. Registro de laboratorios.
“En la coyuntura actual, la virtualidad se convirtió en una necesidad para permitir o, por lo menos, facilitar la relación entre entidades pública y empresarios. Esto confirmó la importancia de los canales de comunicación virtual, con el fin de que los trámites se lleven a cabo de una forma simple y rápida. En esta oportunidad vamos a trabajar con el ICA, no solo en la simplificación y eliminación de trámites, sino en la actualización y armonización regulatoria para mejorar la competitividad del campo y la agroindustria”, explicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.