El gigante de la belleza colombiano se abre paso con más de 30.000 productos

Año tras año y sin importar las circunstancias, el mercado mundial de los cosméticos sigue creciendo y atrayendo a nuevos usuarios, quienes encuentran en los productos de belleza parte de su identidad como personas. En 2022, por ejemplo, la industria tuvo un crecimiento de más del 16% en comparación con el año anterior, siendo las categorías de cuidado de la piel, cuidado del cabello, maquillaje, perfumes, artículos de tocador, entre otros, los que más ventas generaron, según datos del portal alemán Statista.

Cabe resaltar, que dentro de este mercado, Colombia sigue siendo uno de los países de la región que más gasta en productos cosméticos, gracias, en parte, a la aparición y participación de nuevas marcas con sello nacional en la industria de la belleza.

Un trabajo, que también ha venido impulsado uno de los grandes actores de la industria, Krika Cosmetics, quien ha sido comparado antes como el Sephora colombiano, puesto que algunas de entre sus 7 tiendas en Cali, se encuentran al mismo nivel de esta marca en el Time Square en Nueva York, y que ahora, llegará a Bogotá con una tienda de belleza que tendrá un portafolio de 100 marcas y un promedio cercano a los 30.000 productos.

Camilo Zuluaga, CEO de Krika Cosmetics, resalta que lo más importante es que este espacio no solo hará parte de una estrategia comercial, sino que además será un punto para el crecimiento de la industria, puesto que el 80% de las marcas son colombianas.

“Con estas tiendas, lo que buscamos es crear una experiencia alrededor de la manera de comprar y experimentar belleza, queremos transmitir un mensaje que tenemos sobre la belleza universal: que es diversa y auténtica, pero que tiene cabida para todos dentro de este mundo. Lo importante de esa idea, es que haga sentir poderosa a cada persona, que la belleza no sea algo simplemente superficial en lugar de banal, sino que sea un punto en el que todos sientan que se están poniendo una capa de superhéroes”, afirmó Zuluaga.

Este centro de belleza de más de 400 M2, que estará ubicado en la 93 con 11, en una zona estratégica del Norte de Bogotá, tendrá un espacio de experiencias en el que los usuarios se encontrarán con asesores especializados, y maquilladores que buscan que cada persona se sienta cómodo al asistir a estos lugares y encuentren los productos idóneos para su rostro y todas sus rutinas de belleza.

Cabe señalar, que el último informe entregado por la Cámara de Comercio de Bogotá registró ventas del sector por US$4.171 millones al cierre de 2020 y desde hace varios años, la capital del país se ha considerado en el ‘clúster’ de la belleza, puesto que es uno de los grandes centros de la industria y el lugar en el que más gastan las personas en este tipo de productos.

Sin embargo, Zuluaga asegura que la idea es ir un paso más allá y hacer de la ciudad un ‘hub’ de la belleza de reconocimiento mundial, en donde, las más grandes marcas internacionales convivan con las nacionales, se desarrollen más experiencias con profesionales del sector y, que sea también un espacio de innovación y experimentación para nuevas tecnologías.

En ese sentido, Krika Cosmetis abrirá sus puertas en Bogotá el día 23 de marzo, en horas de la noche, con un evento privado al que asistirán grandes empresarios de la industria como Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal Colombia; Fabio Buitrago, director de mercadeo de laboratorios Farmavic, empresa encargada de elaborar los productos de la marca Naissant o los hermanos Salazar, quienes son los dueños de Samy Cosmetics, entre otros líderes que estarán rodeados por otros invitados de lujo y reconocidos influenciadores del sector.

Mientras que los días 24 y 25 de marzo, será la apertura al público con un evento que estará cargado de experiencias únicas en torno a la belleza y actividades como un brunch, dj´s en vivo, concursos, entre otras tantas cosas que darán inicio a un lugar que llegará a ser reconocidos por varias personas en el mundo.