
EL FNG SIGUE RESPALDANDO CRÉDITOS PARA LAS MIPYMES DE COLOMBIA POR UN VALOR SUPERIOR A LOS 7,3 BILLONES DE PESOS EN 2018
Un repunte se ha registrado en los primeros meses del año 2018 en los créditos respaldados por el Fondo Nacional de Garantías, destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia, de acuerdo con las cifras arrojadas entre enero a julio, las cuales indican que hasta el 31 de julio se habían otorgado 7,3 billones de pesos en créditos garantizados a través de 178.851 operaciones, con lo cual se han beneficiado a la fecha 140.008 empresarios del país, expresó el presidente de la entidad Juan Carlos Durán.
El funcionario señaló que en su tarea misional de facilitar el acceso al crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas, el Fondo avanza y apoya cada día a más y más empresarios que deseen crecer, y que encuentran en el FNG la oportunidad y el respaldo necesario para lograrlo, por cuanto este segmento de la economía representa un 96,4% del aparato productivo colombiano.
Las garantías del FNG se han otorgado en todas las regiones del país, siendo la ciudad de Bogotá la de mayor participación con 32,9%, seguido de Antioquia con 17.2% y el Valle del Cauca con 9,7%.
De los 140.008 empresarios ya mencionados, 66.971 utilizaron por primera vez la garantía del FNG para acceder a las entidades financieras.
Entre las entidades que utilizan la garantía del FNG, Bancolombia sigue consolidándose como la de mayor colocación de créditos garantizados con el 38,5% seguido por Davivienda con 18,5% y el Banco de Bogotá con 14,9%.