
El Estado busca proveedores de panela
Colombia Compra Eficiente -CCE- en el marco del proceso de posconflicto y en apoyo a la economía campesina, familiar, y comunitaria, inició el proceso que busca consolidar un Acuerdo Marco que les permitirá a las entidades estatales de los departamentos de Cauca y Nariño adquirir panela a través de las compras en línea que hacen las entidades del Estado.
Se trata del primer alimento crudo que se podrá adquirir en la Tienda Virtual del Estado Colombiano, a través de dos presentaciones: panela de 500 gramos en cajas de 40 unidades y empaque individual, y panela rectangular de 125 gramos en cajas de 160 unidades con empaque individual.
?Estamos encaminados en vincular a los pequeños productores agrícolas de este producto tan representativo de nuestro país en el modelo de compras públicas, garantizando así su participación en las compras que el Estado haga de panela.? señaló Juan David Duque, Director de Colombia Compra Eficiente.
Después de realizar estudios en el mercado de panela en el país, CCE encontró en registros del SECOP, que entre el 2014 y 2017 las entidades estatales adquirieron panela por un valor total de $471 millones, lo cual demuestra una gran oportunidad para que los proveedores locales atiendan la demanda de este producto por parte del Estado.
?La panela es el primer producto agrícola que estará disponible en la Tienda Virtual durante dos años, pero continuaremos en la tarea de vincular este tipo de productos, por ejemplo, ya estamos trabajando en proyectos de Acuerdos Marco de papa, cítricos y pasifloras? agregó Duque.
Colombia Compra Eficiente encontró que las entidades que más compran panela están en el sector defensa y en las administraciones regionales como alcaldías, gobernaciones y entidades adscritas, principalmente en los departamentos del Cauca y Nariño, donde fueron determinados varios factores como: pobreza multidimensional, cultivos ilícitos, intensidad del conflicto armado, y mal estado de las vías terciarias.
Para participar en el proceso, los proveedores deben inscribirse en el SECOP II, la plataforma electrónica que permite participar de manera gratuita y en línea en los procesos de contratación que adelantan las entidades estatales, e ingresar a la plataforma el número del proceso (CCENEG-002-1-2017) para descargar los documentos que están disponibles para enviar comentarios hasta el 31 de octubre de 2017, mientras que las ofertas se recibirán hasta el 15 de diciembre en el SECOP II.
Si tiene dudas sobre el proceso de registro en el SECOP II puede ingresar AQUÍ y ver los videos que explican el paso a paso para proveedores