El día del comercio

Las Pyme comerciantes esperan con ansias el 14 de marzo, cuando se celebrará el «Día de los Amigos» ,fecha que fue establecida por la ONU en 2011 con el ánimo de reconocer la relevancia e importancia de la amistad. Para este año, el sector del comercio espera superar la cifra de ventas registrada en el 2014, cuando anunciaron un aumento del 27%.

FENALCO, quien ha venido midiendo el impacto que genera esta fecha en el sector del comercio, espera que aumente el número de colombianos que celebran esta fecha, pues en el año 2013 el 38% de los colombianos admitió conocer dicha fecha, mientras que en el 2014, el nivel de recordación aumentó al 43%.

El Gremio aseguró que esta fecha empieza a impactar positivamente la economía en el primer trimestre gracias al aumento de la venta de bebidas, artículos de cacharrerías, misceláneas y otros pequeños establecimientos. Además se espera un buen comportamiento en la venta de chocolates, ropa, libros y flores, que históricamente son los regalos preferidos por los colombianos.

Por su parte, bares y restaurantes, ampliamente beneficiados durante los años anteriores, ya se alistan para atender a los colombianos que celebrarán el «Día de los Amigos».

Durante el lanzamiento del «Día de los Amigos 2015»,  FENALCO entregó los resultados de la encuesta titulada «La amistad en Colombia: Implicaciones sociales», donde los jóvenes colombianos aseguraron que no conciben la vida sin tener amigos, pero la mayoría prefiere a la familia por encima de otras relaciones interpersonales.

La encuesta hecha por el Centro Nacional de Consultoría, donde se indaga sobre los hábitos, el significado y la dinámica de la amistad en Colombia, aseguraron que en un mes se ven unas 18,7 veces con su familia, mientras que frecuentan a sus amigos en promedio cinco oportunidades, y a la pareja en 18,4 ocasiones.

Adicionalmente, sostiene que los colombianos dedican 3,8 horas, de 10 horas de su tiempo libre, para estar con sus parientes, mientras que solo destinan 2,2 para estar con los amigos.

El 97% de los colombianos considera que los verdaderos amigos poseen un lenguaje propio entre sí, con señas y caras que se entienden entre ellos. El 87% asegura que la mejor compañía para una «tusa»es un amigo, que además es el que siempre le encuentra los «peros»a la expareja, de acuerdo con el informe.

Esta fecha llega justo cuando se evidencian cambios en los hábitos de consumo de los hogares colombianos, pues los avances tecnológicos han transformado el modelo de negocios de los grandes almacenes e hipermercados, a lo que ahora es conocido como Industria retail.

El año pasado, Colombia subió cinco puestos en el Índice Global de Desarrollo del Retail, ubicándose en el lugar número 18 entre los países más atractivos para la inversión del comercio minorista, después de Brasil, Chile, Uruguay, China y Emiratos Árabes Unidos.

El sector de comercio viene demostrando un gran dinamismo en los últimos dos años, especialmente tras la entrada de marcas como Ripley, Mall Plaza y Jerónimo Martins, que se suman a las ya existentes.