
El Día de la Mujer, una oportunidad para incrementar las ventas online
El 8 de marzo, Día de la Mujer, además de conmemorase la igualdad y empoderamiento del género femenino, se ha convertido en una gran oportunidad para que los comercios puedan recuperarse del bajón de ventas que suelen sufrir a inicio de año y más ahora con la coyuntura que se ha generado por la crisis sanitaria.
Y es que justamente por la situación actual, el e-Commerce, según las cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, revelan la importancia que ha tenido durante la pandemia y la necesidad de potencializarlo, sobre todo en días especiales como este donde se estima un crecimiento del sector entre el 15% y 18%. No cabe duda que el comercio electrónico viene dando pasos agigantados en su evolución y se convierte en una alternativa ideal para las fechas de celebración, no solo porque permite que las personas no deban desplazarse a algún lugar para realizar sus compras, sino que, además, evita aglomeraciones o filas.
Al respecto, Nicolás Rodríguez, country manager de Openpay Colombia, comentó que “los sectores más beneficiados con las ventas en línea en esta época son las floristerías, las tiendas de ropa y de artículos de belleza [maquillaje] y aseo, además de los de servicios de bienestar como spa, centros de relajación, centros de estética y peluquerías. Por lo cual, estos negocios deben estar listos para planear con antelación sus estrategias de marketing, gestión de publicidad, un buen manejo del stock y -también- promover descuentos que permitan apalancar las ventas con precios competitivos”.
Rodríguez, además agrega que, los compradores deben tener en cuenta los tiempos de entrega de los productos, razón por la cual es importante que organicen sus compras con anticipación, pues de realizarlas el mismo día, es difícil que el vendedor cumpla con su promesa de delivery. Un ejemplo de esto, es quien tenga pensado regalar desayunos o comidas especiales, es mejor que haga reserva de su pedido con anterioridad.
Una de las grandes recomendaciones que hace Rodríguez para los comercios es que trabajen con herramientas que les permita ganar la confianza del consumidor, sobre todo en épocas de pico de ventas como el Día de la Mujer. Bien sea que el comercio realice ventas a través de redes sociales o por página web, es importante estar acompañado de una pasarela de pagos que apoye el procesamiento de las transacciones; es importante que se cerciore que esta cuenta con la certificación PCI nivel 1, lo cual indica que los datos de los tarjetahabientes viajarán de manera segura y encriptada, además debe evaluar qué soluciones incluye la pasarela para prevenir el fraude.
Recomendaciones generales para los compradores
- Tanto Gobierno Nacional como las marcas, están trabajando para que las personas no caigan en fraudes informáticos. Los delincuentes usan softwares maliciosos para obtener claves bancarias y propagan virus para ello. Por eso, acá brindamos algunos consejos para evitar ser víctima de estos delitos durante sus compras:
- Puede corroborar si la empresa está vigente en Cámara de Comercio, que sea legalmente constituida.
- Verifique que el comercio donde está realizando la compra tenga una dirección asociada, teléfonos de contacto o ubicación de la misma.
- Revise siempre que el dominio concuerde con la página en la que inició la sesión de la tienda virtual donde planea hacer su compra, con el fin de asegurarse que los criminales digitales no lo desviaron hacia otro ‘sitio’.
- Utilice conexiones a redes de WiFi privadas y seguras.
- Asegúrese que el comercio en el que adquirirá sus productos tenga una buena reputación en lo posible. Revise comentarios de otras personas y calificaciones en las redes sociales.
- Verifique que está haciendo la compra en una página web segura, esto puede hacerlo revisando en la parte superior al costado de la URL debe decir sitio seguro o mostrar el símbolo de un candado, esto garantiza que los datos de esta página web tienen un esquema de seguridad.
Recomendaciones generales para los comercios
- Ofrecer a los compradores confiabilidad en los métodos de pago y protección de datos personales y bancarios.
- Crear una estrategia de Marketing y redes sociales para promocionar descuentos especiales.
- Cumplir con los tiempos de entrega y satisfacción del servicio ya que esto le genera comentarios positivos y buenas recomendaciones.
- Crear una experiencia de compra amigable que facilite la compra y permita un pago sencillo.
- En cuanto a los modelos de la pasarela se recomienda para los comercios pequeños el modelo agregador ya que esto facilita el modelo de la compra del cliente y conciliación de las operaciones.