EL DESPERTAR FINANCIERO

Natalia Ortegón

Según una encuesta de Accenture Consulting, el 11% de las personas bancarizadas dejaron su entidad el año pasado. Las cifras de los consumidores cada vez más suben si hablamos de bancarización virtual, debido a que la practicidad de las Fintech es más atractiva día a día.

 

Para Piers Fawkes, CEO y Fundador de PSK, la aceleración de los avances tecnológicos y las necesidades de las personas, impulsan a que más allá de hacer un giro o transacción desde un teléfono inteligente, el sector financiero adquiera la tecnología necesaria para el análisis de datos en tiempo real, minimizando los riesgos a los que se expone y así actuar con rapidez.

 

Pero el talón de Aquiles sigue siendo la seguridad de la data de las compañías financieras, un capital que vale oro y puede hacer la diferencia en el mercado. El afán por no perder clientes y visibilizar en la banca a la población no bancarizada ha opacado la importancia de cuidar la información de sus clientes, además de su dinero. Por eso, se debe avanzar sin perder de vista que hay al acecho personas que no desaprovechan estos puntos débiles de las compañías.