El contenido, principal herramienta de Branding.
?Generar valor a la medida? La evolución de la web, los dispositivos y la masificación de internet cambiaron las reglas de comunicación entre las marcas y los consumidores o usuarios, las grandes redes publicitarias online se están convirtiendo en el principal requisito de inversión en la gran torta de presupuestos publicitarios anuales al interior de los equipos de marketing, los profesionales se están formando cada día más, parece una maquinaria imparable que hace de internet todo un mundo de posibilidades, competencia, actores y herramientas para las pymes.
En todo ese universo en el que se convirtió internet ya, no basta la inversión ni los amplios conocimientos en dichas redes publicitarias; hágase un ejercicio y pregúntese: ¿Cuántas marcas recuerda al día? , seguro ya pasó más de seis horas en la web y recuerda básicamente nada, esto es porque ninguna de esas marcas lo enganchó con algo que fuera de su interés o le generara algún valor real.
Es por esta razón que hoy comparto cinco principios de lo que se ha venido denominando ?Marketing de Contenidos?, recuerde que en la web todo es contenido, así que más allá del título haga énfasis en la humanización del proceso.
Cuide el aspecto de la intención:
El contenido debe ser relevante, entretenido e interesante, de aspecto no publicitario, debe generar y conectar una audiencia con intereses en común.
Asocie el contenido con los valores de su marca:
¿Para quién trabaja si no asocia lo que hace con su negocio?, es importante que inyecte en cada publicación un poco de los valores de su marca, aunque esta pase a un segundo plano siempre debe estar asociada de manera inteligente.
Diversifique los formatos:
Tenga en cuenta que no todos los usuarios responden igual ante los diversos formatos, por eso haga uso de los innumerables recursos como: texto, imágenes, videos, infografías, juegos y aplicaciones.
Mídalo todo simultáneamente
Una cultura de KPI?s le puede enseñar a reaccionar rápidamente ante lo que no funciona, replicar y mejorar lo que si, sabiendo cuando pivotar con base en sus objetivos.
Invierta:
La inversión no lo es todo, pero si es necesaria para masificar el impacto de lo que se está haciendo bien, comience por saber en qué parte del proceso debe invertir más de acuerdo con la producción, promoción o distribución de sus contenidos.
En resumen, su estrategia de contenidos la puede diseñar usted mismo con el conocimiento que tiene de sus clientes y prospectos, asociando bien los recursos de internet y olvidando lo genérica de la publicidad para dar un salto al contenido patrocinado.
Miguel Ángel Rincón