El calzado y el cuero mostrarán su mejor cara entre el 9 y el 11 de agosto en Corferias

Se trata de la trigésima sexta versión del International Footwear and Leather Show y la decimoctava Exhibición del Cuero e Insumos, Maquinaria, Tecnología (IFLS+IECI), eventos conjuntos que muestran lo mejor de uno de los sectores más importantes para la economía nacional.

El evento, que tendrá lugar en Corferias desde el próximo miércoles, busca incentivar el sector del cuero y el calzado con una muestra de tendencias y posibilidades para mejorar el desempeño de este importante segmento.

De acuerdo con ACICAM (Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, Cuero y sus Manufacturas), las cifras positivas registradas al cierre del año 2016 han permitido que la industria nacional del cuero y el calzado puedan soportar el impacto generado por factores como  la reforma tributaria, el contrabando y la competencia desleal de productos procedentes de economías masivas. Según cifras del Gremio, en 2016 las ventas crecieron un 2,2 %, en comparación a 2015, mientras que el empleo generado por la industria subió dos décimas y la producción creció 4,3 %.

Para Luis Gustavo Flórez, Presidente Ejecutivo de la Asociación, ?Colombia tiene una industria relevante y debe enfocarse en una mayor innovación y presencia en el mercado internacional, pues tiene todas las bases, el potencial y el talento humano para hacerlo?. Con la realización de la Feria, los actores de la cadena industrial del cuero y el calzado esperan tener un importante impulso para esta industria, teniendo en cuenta que en Corferias se reunirán cerca de 500 industriales fabricantes y alrededor de 12.000 participantes entre compradores, diseñadores y proveedores.

En el país, la industria está haciendo un trabajo destacado y por eso ocupa el tercer lugar en Latinoamérica en cuanto a su volumen de producción, calidad y con cualidades de valor agregado, por lo que esta feria internacional tiene una relevancia muy alta a nivel de la región andina y del continente. ?Estas son razones de peso para pensar en la importancia de un evento ferial que reúne a toda la industria del cuero, con el fin de mostrar la oferta, las tecnologías, las tendencias, las oportunidades de negocio y el futuro de este importante segmento de la economía? destacó Flórez.

Actualmente, la industria del cuero y el calzado tiene una contribución en la generación del PIB industrial de alrededor del 1.8 % que corresponde a 1.2 billones de pesos aproximadamente. También se estima que el sector genera más de 136 mil empleos directos y, con los indirectos que genera el sector comercial, la mano de obra podría alcanzar los 227 mil empleos en esta cadena productiva.