El Brand Book de la marca
Hoy día, la gente no compra el mejor producto, la gente compra el producto que más le gusta, sin importar que este sea el mejor., por eso las marcas tienen que enamorar, conectar y sobre todo gustar a la gente.
Las marcas son como las personas, tienen personalidad propia, hablan, piensan y se expresan. Las marcas tienen vida y si tienen vida, tienen alma.
Cada vez son más y más las marcas y productos entre los cuales un consumidor puede elegir, de aquí que las empresas busquen una imagen sólida, atractiva y única que las diferencie y que genere preferencias especiales y sicológicas al usar ciertos productos. La gente de mercadeo y las agencias de publicidad están muy ocupadas haciendo briefs, estrategias y mucho estudio de mercado, sin entender y desarrollar primero el ADN o el ?Alma? de la marca.
Nada es tan poderoso para la imagen de una empresa, marca o producto, que entender la personalidad de su marca. Esta personalidad se desarrolla haciendo el Brand Book, que es el libro que recoge su alma, su ADN y su razón de ser.
El Brand Book es la manifestación física del concepto vivo que es una marca. En este libro se expresa la forma de ser, de pensar y sentir de la marca.
Existen diversas metodologías para la redacción de Brand Book, pero el quenormalmente desarrollo para mis clientes y aplico en las clases de especializaciones de marketing que dicto en las universidades es este:
A continuación un modelo para la redacción de Brand Book:
Lo primero es definir la esencia de la marca y esta se define contestando a la pregunta
¿Para que nació nuestra marca?
¿Quién es nuestra marca?
¿Cómo piensa?
¿Cómo se comporta?
¿Qué tipo de personas le gustan?
¿Cómo viste?
¿Cómo habla?
Para tener éxito, hay que desarrollar las preguntas dándole énfasis en desarrollar el atractivo emocional de la marca
El Brand Book es la base para establecer una Campaña Publicitaria efectiva, siempre y cuando responda a Oportunidades Tácticas de Mercadeo. Lo importante de ello es recordar que la creatividad más que recitar beneficios, debe desafiar lo evidente y hacer que los mensajes generen conexiones, diviertan, entretengan y sobre todo generen acciones.
En un mercado cada vez más competitivo y con una oferta de productos y servicios, cada vez más variada y masiva, el profesional de mercadeo debe ser un profesional capaz de entender el ?alma? de su marca.
CÉSAR BELTRÁN CÁCERES
Publicista – Catedrático – Conferencista.
Director Estratégico y Creativo.
Fundador y socio de Pizarra y Oro Publicidad y Marketing.