El avistamiento de aves, una oportunidad para el sector turismo
Colombia es el país más biodiverso del planeta al contar con 1.900 especies de aves, es decir
el 20% de todas las que existen en el mundo. Esta invaluable riqueza natural es una ventaja
competitiva frente a otros destinos turísticos en Latinoamérica y es uno de los principales
atractivos para captar viajeros internacionales interesados en este tipo de turismo..
En Colombia existen más de 116 áreas IBA (Importan Bird Areas), que cubren más del 7% del
territorio nacional. Las cinco regiones ?Amazonía, Orinoquía, Andina, Pacífica y Caribe-
forman un paisaje especial, con variedad de ecosistemas que hospedan una avifauna única. A
medida que cambian los pisos térmicos más número de especies es posible ver.
De acuerdo con Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia, ?esta riqueza, que nadie más
tiene, debe ser aprovechada por los empresarios del sector turístico para crear planes
de avistamiento de aves, un nicho con enormes oportunidades para el desarrollo del turismo de
naturaleza?.
¿Cómo crear planes atractivos para el avistamiento de aves!
·Contacte guías locales: es clave contar con personal local que conozca muy bien la zona e
identifique los servicios y alojamientos con los que cuenta la región.
·Explore el territorio: determine qué tipo de aves se pueden avistar en los destinos a visitar y,
en lo posible, tómeles fotografías. Tenga en cuenta que el tour no está completo hasta que los
turistas vean todas las aves que usted les prometió.
·Diseñe un brochure atractivo: ?Lo que no se muestra no se vende? dice un adagio popular. Así
que elabore una pieza de comunicación llamativa donde muestre qué tipo de avifauna van a
encontrar los visitantes.
·Arme el paquete: establezca alianzas con los alojamientos locales. El plan debe incluir
transporte a la zona, alimentación y hospedaje. Cuando venda el paquete explique bien lo que
contiene. Incluya guías especializados y traductores. Los recorridos van desde los 8 hasta los 15
días.
·Organice grupos pequeños: se recomienda no más de 8 ó 10 personas porque manejar un
grupo más grande podría resultar complejo. Hay tours privados en los que el viajero trae el
listado de pájaros que quiere ver y quiere ir a su ritmo.
·Ofrezca accesos fáciles: evite en la medida de lo posible caminatas muy largas y con terrenos
difíciles de recorrer. Además, tenga un vehículo de apoyo en caso de emergencias.
·Los precios por paquete incluyendo transporte, alimentación, hospedaje podrían oscilar entre
las siguientes opciones:
-9 días US$1.800 por persona
-15 días US$4.000 por persona
·Dé un parte de tranquilidad: la seguridad es uno de los temas que genera mayor preocupación
entre los turistas y mayoristas en las ferias internacionales. Por esta razón es importante
decirle a los extranjeros que pueden viajar a las zonas de avistamiento sin problemas.
Perfil del turista de avistamiento de aves
-Son personas con alto poder adquisitivo.
-En su mayoría son jubilados y este es uno de los grupos con mayor interés.
-El viajero experimentado usualmente tiene una lista de las aves que quiere ver.
-El menos experimentado disfruta más del ecosistema que acompaña el hábitat del ave.