El auge de las Fintech y el reto con la seguridad de datos

La creación de empresas en Colombia, que están interactuando en el ecosistema digital, se ha incrementado exponencialmente. Por su parte, RapiCredit, catalogada como una de las Fintech más innovadoras, se viene desempeñando en un escenario 100% automatizado y ha significado una solución para usuarios desatendidos por la banca tradicional.

La analítica de su plataforma permite un proceso mucho más rápido, pues se optimizan los tiempos en la aprobación gracias a la inmediatez de la información recopilada; además de estar certificados bajo el Estándar de Seguridad de Datos para la industria.
Sin embargo y conforme la tecnología avanza, los métodos delictivos que vulneran los datos personales se hacen cada vez más sofisticados. El llamado spoofing es una técnica de suplantación de identidad en la que, principalmente, se establece una comunicación falsa para interceptar correos, páginas, incluso la dirección IP y obtener así información.

En la actualidad la digitalización es irreversible, se trata de una transformación protagonizada por las nuevas tecnologías, que trae consigo nuevos modos de producción y consumo. No obstante, este nuevo panorama y el aumento del uso de la red suponen
también un número exponencial de fraudes cibernéticos.

Dado que su gestión es meramente digital, desde la compañía se han implementado mecanismos estrictos de seguridad en cuanto a la validación física del solicitante. Su infraestructura tecnológica, alojada en Amazon Web Services cumple con los estándares más altos; por lo que el permanente monitoreo permite que se validen datos únicos en el registro de personas como su identidad, datos básicos y referencias personales, pero también este análisis digital brinda información relevante sobre su IP.

“Realizamos una verificación de la información ingresada por el usuario para validar contra el Buró de crédito y los datos de la Registraduría Nacional el porcentaje de exactitud y completitud del número de identidad y su correlación con nombres y apellidos”, agrega Materón, CEO de RapiCredit.