
El ahorro de los afiliados a los fondos de pensiones llegó a $267,6 billones
Según Asofondos, en agosto se siguió consolidando el excelente comportamiento que ha mostrado este año el ahorro pensional de los más de 16 millones de afiliados a los fondos de pensiones (Colfondos, Porvenir, Protección, y Skandia) según se desprende del último reporte de la Superintendencia Financiera. De acuerdo con el informe, el ahorro total propiedad de los afiliados a los fondos privados llego a $267,6 billones.
“Es una excelente noticia para nuestros afiliados, esta cifra representa un nuevo máximo histórico en el ahorro de los trabajadores, con rendimientos que para los primeros ocho meses del año se acercaron a los $29 billones, lo que refleja el buen manejo que efectúan las administradoras de este ahorro pensional que, reitero, es únicamente propiedad de los afiliados”, aseguro Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.
En lo corrido del año, el ahorro de los afiliados jóvenes, que en los fondos de pensiones representan 85% del total, ha tenido una excelente rentabilidad. Por cada $100 invertidos en este portafolio a inicios de año, al cierre de agosto este ahorro sería de $114,5.
Este resultado refleja el buen momento por el que atraviesan los activos de renta variable, como las acciones, que en el largo plazo permiten retornos muy atractivos. Para comparar, esos $100 invertidos en el fondo moderado hoy equivaldrían a $112,5 y en el fondo conservador, $109,4.
De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, en los últimos dos años, los rendimientos del ahorro propiedad de los trabajadores llegan a $38,1 billones, y los rendimientos históricos representan $173 billones.
El presidente de Asofondos destacó la importancia del ahorro, no solo para garantizarles un respaldo a los trabajadores en su etapa de retiro laboral, sino también para el país, toda vez que el sector AFP, bajo el que operan los fondos de pensiones, contribuyen a que con ese ahorro en pensiones la economía del país sea cada año más alta en 0,58%.