El agro y sus productos avanzan en la conquista de mercados en el exterior
Al cierre de su gestión, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, destacó el aumento positivo de las exportaciones de alimentos y del sector agro, que crecieron 22,2% en agosto. Señaló que ?esto habla bien de la capacidad que tiene Colombia de ser una despensa de alimentos para el mundo, en donde en los últimos tres años se logró mercado abierto para 2.807 productos con destino a 83 países?.
De acuerdo con el análisis del Departamento Nacional de Estadística (Dane), en agosto de 2017 el comportamiento de las ventas externas del país se explica principalmente por la variación del grupo Agropecuario, alimentos y bebidas con 22,2%, ($630 millones de dólares FOB), especialmente por el aumento en las exportaciones de café sin tostar descafeinado o no con una variación anual de 23,4% y aceite de palma y sus fracciones con una variación anual de 166,6%.
Por su parte, en el periodo enero ? agosto 2017 las ventas al exterior del sector fueron de $5.026 millones de dólares FOB y presentaron una variación de 13,4% y en los últimos 12 meses de 11,6%.
El ministro indicó que aunque las exportaciones tradicionales siguen liderando, sí se ha visto una mayor diversificación de productos nuevos contemplados en la política Colombia Siembra, entre los cuales se destaca el aguacate con un crecimiento de 41%, los filetes de tilapia (24%), lima Tahití (89), uchuvas (27%), mangos preparados o conservados (81%), entre otros.
?El gran reto para los productores es apropiarse de la necesidad y aprovechar la demanda creciente del mundo por alimentos a través de una mentalidad exportadora?, agregó el jefe de la cartera agropecuaria.
Colombia cuenta hoy con mercado internacional abierto para 2.807 productos con destino a 83 países. Actualmente el ICA viene gestionando la admisibilidad de 209 productos agropecuarios en más de 45 países. 122 agrícolas y 87 pecuarios
Cabe resaltar que entre el periodo entre agosto de 2014 y agosto del 2017, se gestionaron 52 protocolos sanitarios, con un incremento del 160% respecto a lo alcanzado en el primer periodo del actual gobierno. Esta gestión en materia de admisibilidad sanitaria y fitosanitaria represente el ingreso real de 43 productos agropecuarios a 33 nuevos mercados.
Puntualmente en este año, uno de los mayores logros en materia de admisibilidad durante el último cuatrienio es el trabajo adelantado a través del ICA para lograr el acceso de aguacate hass al mercado estadounidense y ya se vislumbra también el mercado chino.
Los esfuerzos también han sido intensos en la búsqueda de acceso para la carne bovina a mercados tan importantes como el de la China, en donde el ministro, lideró la visita a Beijing en junio del 2016. Se espera que este proceso y otros en curso mantengan su avance y contribuyan a una mayor diversificación en la oferta exportable del agro colombiano.