El 80% de los colombianos invertiría en criptomonedas

El uso de criptomonedas es un fenómeno que sigue consolidándose en el mundo y que cada vez conquista más adeptos que encuentran en este tipo de divisa una manera interesante, global y productiva para intercambiar su dinero.

Para profundizar en el contexto de las criptomonedas en Colombia, Paxful, plataforma mundial líder en el intercambio de bitcoin entre pares, con el apoyo de Toluna Insight, adelantó una investigación para medir el nivel de impacto y la percepción de los colombianos frente a estas divisas y cómo podría ser su panorama en el futuro.

 

Si bien las divisas digitales han venido tomando fuerza en los últimos años en el país, esta investigación realizada a través de la plataforma Toluna Insights a una muestra representativa de colombianos segmentados por sus intereses y por sus necesidades financieras, señala que un 86,5% de los encuestados saben qué son las criptomonedas y que un 80% invertiría en ellas, sin embargo, todavía existe una renuencia (19,6%) de utilizarlas como una alternativa financiera.

 

Este porcentaje señala que,  en primera medida, no harían inversiones en criptomonedas  por la falta de conocimiento sobre las transacciones (39,6%), porque todavía se genera una desconfianza en torno a ellas (32,6%) o porque consideran que es un riesgo que no cuente aún con una regulación en el país (6.53%).

Sin duda alguna, el uso de criptomonedas está muy vinculado a las nuevas generaciones que viven hiperconectadas y buscan opciones que no solo les permitan tener acceso 24/7 a sus activos financieros, también que les ayude a contar con una moneda para hacer transacciones en línea a nivel mundial y de manera sencilla. De acuerdo a este estudio realizado por Paxful, al menos el 50% de los encuestados entre los 25 y los 40 años, tienen interés, invierten o invertirán en cripto divisas como el Bitcoin (79%), Bytecoin (4,7%) o el Ethereum (3,2%), entre otras, para adquirir productos y servicios, o tener un ahorro de carácter universal.

Las cifras demuestran que esta es una tendencia que seguirá en crecimiento y que se terminará de consolidar en los próximos años. Para un 58,7% de los encuestados el número de usuarios de criptomonedas crecerá en el país y un 11% asegura que Colombia avanza positivamente para fortalecer este sistema de transacciones, algo que tiene total sentido si se contrasta con la operación de Paxful en Colombia que lo que va del 2019, supera el millón de dólares en transacciones.

 

Entre los encuestados también se pudo evidenciar que la percepción frente a este tipo de transacciones en su mayoría es positiva y esperanzadora, señalando tan solo que un 1,48% siente desconfianza y un 4,45% teme a las fluctuaciones que pueden presentarse en el valor de la divisa. La otra cara muestra que los entrevistados relacionan la moneda como una buena forma de inversión (60,5%), una muestra de la globalización (13,2%) y un gran avance tecnológico que será necesario adoptar en algún momento (18,8%).

 

El futuro de las criptomonedas en Colombia es bastante promisorio, ya que de acuerdo con los resultados del estudio, el 91% de los encuestados está de acuerdo en que este tipo de moneda marcará el futuro del comercio mundial.

“En lo que va del año hemos visto un interesante incremento de más del 70% en transacciones realizadas de Colombia a través de nuestra plataforma en comparación al año anterior. Esto, además de los resultados que logramos recolectar con esta investigación, nos siguen señalando que Colombia es un mercado con altas proyecciones para Paxful” señala Magdiela Rivas, Latam Manager de la compañía.