El 80% de los ciberataques son llevados a cabo en la capa de aplicación

DevSEcOps, la herramienta para proteger la información 

 

La seguridad en el uso de las aplicaciones es una de las preocupaciones que más se manifiesta por parte de los empresarios por los riesgos que en ocasiones representa el acceso y utilización de estas herramientas informáticas.

 

Por lo anterior el Grupo A3SEC, empresa experta en ciberseguridad, se ha convertido en un aliado importante para las empresas del sector público y privado; dio a conocer las nuevas tendencias de integración de seguridad, en el desarrollo de código seguro, de una forma eficiente; reduciendo la brecha de interacción entre el equipo de desarrollo y el equipo de seguridad.

 

El director de la oficina de México de A3SEC, Israel Gutiérrez, anotó que para tener un entorno libre de amenazas,es necesario asegurar las aplicaciones mediante la búsqueda, reparación y prevención de las vulnerabilidades de seguridad. Dijo que hay que reducir los riesgos y mejorar el funcionamiento de la autenticación, cifrado y auditoría, con el fin de integrar los mecanismos de defensa a la seguridad corporativa.

 

El ejecutivo aseguró que el 80% de los ataques informáticos son contra las aplicaciones y de estos el 30% son exitosos, por lo que se requiere una acción rápida y oportuna por parte de los desarrolladores para proteger las aplicaciones en caso de un ataque. “La protección debe ser parte de un proceso y no una función extra en el desarrollo de las aplicaciones” sostuvo. 

 

Señaló que se utilizan para detectar los ataques y defender a las aplicaciones de estos, varias herramientas como el SATS, que es el análisis estático, el DAST, el análisis dinámico y al IAST, que es el análisis interactivo.

 

Por su parte Ronen Riesenfeld, Ingeniero en Seguridad en Aplicaciones Checkmarx LATAM, dijo que hay que actuar a tiempo y rápidamente para evitar que los ataques tengan efectos negativos en la seguridad de las corporaciones. Dijo que para reducir la vulnerabilidad hay que construir competencia de seguridad en los desarrolladores, hacerlos partícipes en el valor de la seguridad y entender que este es un compromiso de todos.

 

Señaló Riesenfeld, que retos importantes para desarrollar las defensas, entre ellos, una liberación rápida, el cumplimiento de los procesos, el mejoramiento de las habilidades del personal, reducir el tiempo y los costos a través del empoderamiento de los desarrolladores.

 

Para el experto, lo ideal es que el desarrollo de los aspectos de seguridad en las aplicaciones se dé dentro del ciclo de construcción, con el fin de prevenir los posibles ataques o hacerles frente de forma oportuna en caso de que se presenten.