El 65% de las organizaciones reconoce no tener planes de acción ante incidentes de seguridad

Los colombianos están siendo víctimas de delitos informáticos, ciberdelincuentes atacan organizaciones, pueden sacar ‘botines’ con mayores dividendos. Por ejemplo, las estafas a CEO por medio de la suplantación de gerentes, suplantación de clientes, robo de información, están entre las estrategias más utilizadas, según el informe Tendencias de Cibercrimen en Colombia 2019-2020.

En el marco del evento “Las amenazas cibernéticas emergentes más peligrosas” organizado por Asobancaria, Carlos Gaule, director regional de ciberseguridad de SONDA, destacó que “se deben integrar asuntos de protección con infraestructura, sumado a las líneas de ciberdefensa y resiliencia para las respuestas a incidentes, todo esto acompañado de procesos, personas y sobre todo cultura, la cual sirve de integradora de toda la estrategia de ciberdefensa de una organización. Para disminuir las probabilidades de un ataque, hay que ir más allá de la cultura de la prevención y tener la capacidad de detectar y así detener

El experto agregó que la etapa de la detección es fundamental, cuando el accionar preventivo es rebasado, el problema radica en que, muchas compañías, se están quedando solo en tácticas de prevención, sin embargo, cuando los ciberdelincuentes superan esa barrera protectora, el camino queda abierto para lograr sus objetivos. De allí la necesidad de tener la capacidad de ver cómo se están moviendo los peligros y aplicar la “inteligencia de amenazas”.

“No hay equipo humano que pueda detectar todos los ataques a tiempo, de hecho, uno de los indicadores que analizan los Chief Information Security Officer (Ciso) es cuánto tiempo se tardan en detectar y responder ante una amenaza. Por eso hay que trabajar de manera coordinada; desde la detección que abarca aspectos como la identificación, los usuarios, los dispositivos, la forma en la que está circulando el flujo de información y el poder detectar cualquier anormalidad por pequeña que parezca así no sea un real peligro”, expresó Gaule.