
El 51% de las empresas de personas naturales creadas en 2020 son lideradas por mujeres
Sin lugar a duda, las mujeres han ganado espacios importantes en el mundo empresarial, no solo asumiendo cargos directivos sino también dándole vida a nuevas ideas de negocios. Según cifras del Registro Único Empresarial y Social (RUES), que recoge información de las 57 Cámaras de Comercio del país, el 51% de las empresas de personas naturales creadas durante 2020,
que ascienden a 104.617 unidades productivas, son lideradas por mujeres. Esta información, que es clave para que el país avance en el diseño de política pública y programas de apoyo a las mujeres empresarias, es posible gracias al registro mercantil que administran las Cámaras de Comercio y su renovación anual.
El mayor número de personas naturales lideradas por mujeres, están en los sectores de comercio al por mayor y al por menor (49,8%), alojamiento y servicios de comida (16,2%) e industrias manufactureras (9,5%).
“Estas cifras son esperanzadoras y más teniendo en cuenta que el 2020 fue un año retador. Es fundamental que las mujeres cuenten con opciones de financiación, ya que esta ha sido una de las principales barreras que enfrentan a la hora de emprender sus negocios, a través de un sistema de garantías que les brinde respaldo para acceder al crédito formal”, asegura Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras.
De otro lado, de las 278.302 empresas creadas el año anterior, 57.602 tienen al menos una mujer dentro de su planta de personal, y 9.678 tiene al menos una mujer en cargos directivos. Los departamentos donde más se crearon empresas, con al menos una mujer dentro de su planta de personal, son Antioquia, Valle del Cauca, Bogotá D.C., Norte de Santander y Cundinamarca.