
El 50% de los conductores de BEAT trabajan en su carro en su tiempo libre
Beat, la aplicación de movilidad que conecta conductores y pasajeros en Colombia está impactando positivamente la vida de 50.000 ciudadanos al ser una alternativa que los acerca a alcanzar sus metas. Bajo este propósito, Beat presenta “héroes detrás del volante”, una serie de historias que muestran cómo se materializa la misión de la compañía de brindar oportunidades económicas a miles de personas.
En un estudio realizado a su base de conductores, Beat ha identificado que aproximadamente el 50% de sus conductores tienen una ocupación adicional y conducen en su tiempo libre, la compañía los ha clasificado como conductores medio tiempo, por la manera en que combinan esta actividad con su jornada. La investigación interna clasificó 6 tipos de conductores de medio tiempo cuyas ganancias van a depender de la cantidad de viajes que realicen durante el día.
En este grupo de ciudadanos, se encuentran amas de casa, estudiantes, empresarios, entre otros, que dedican unas horas del día a manejar, a la vez que atienden asuntos personales y profesionales. Beat ha encontrado que este tipo de ciudadanos utilizan la plataforma como una alternativa para poder pagar sus cuentas, cancelar sus préstamos universitarios, invertir en sus emprendimientos e incluso hacer un uso efectivo de su tiempo libre. Para honrar a los conductores de medio tiempo, Beat presenta “Héroes Detrás del Volante” (https://www.youtube.com/watch?v=Spy77LHZVXM&feature=youtu.be)
Según Mauricio López, Gerente General para Colombia de Beat, «En el proceso de materializar nuestra misión como empresa, Beat ha identificado un segmento de conductores de medio tiempo que son la representación real del impacto positivo que Beat tiene en el desarrollo social y económico de las personas. Las historias de este tipo de conductores confirman nuestra misión y demuestran los claros beneficios que trae la innovación tecnológica y empresas como Beat a mejorar la calidad de vida de las personas. Esto es lo que seguiremos haciendo en Colombia, país en el que continuamos operando con normalidad”
El gobierno colombiano ha establecido un salario mínimo de $980.657 para este 2020. Plataformas como Beat son una fuente adicional de ingresos que ayuda a más de 70.000 personas a ganar dinero extra de forma independiente con beneficios que se adaptan a cualquier tipo de persona como horarios flexibles, planificación financiera a través de incentivos diarios que ofrece Beat, ser tu propio jefe y tener ingresos recurrentes.
Tal es el caso de William Pulido, un conductor con una discapacidad física, que encontró en Beat una alternativa para generar ingresos adicionales y apoyar su pasión por el deporte y el liderazgo de su propio equipo de baloncesto en Bogotá. «En mi proceso de realización personal y profesional me he encontrado con muchas dificultades, derivadas de la falta de oportunidades para las personas que tienen una condición de discapacidad. Sin embargo, Beat me ha permitido generar ingresos extras sin abandonar mis sueños, me da independencia para que pueda seguir trabajando en el logro de mis metas» dice William.
Beat es una empresa comprometida con quienes desde el primer día han confiado en ella para ayudarles a generar ingresos adicionales y contribuir con sus metas, sueños y emprendimientos. “Beat se preocupa por entender y conocer a profundidad a sus conductores, para así brindarles desde una operación consciente, oportunidades que mejoren su calidad de vida. Conocer historias como la de William hacen parte de nuestro motor de crecimiento como compañía”, añadió López.