El 2017, año de la consolidación de las nuevas tecnologías
Una nueva era de la computación integrada está revolucionando la tecnología? desde los dispositivos móviles e Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), hasta las infraestructuras de motor TIC.
?Estamos rediseñando los límites de lo que significa ser creativo a través de experiencias totalmente nuevas en el mundo de la moda, música, robótica inteligente y maker movement. Sin duda, la tecnología con sentidos humanos cada vez integra más tacto en PCs, reconocimiento del sonido en Real Sense, así como juegos inmersivos, drones inteligentes, cuidados de salud para poblaciones que están envejeciendo, mejores soluciones en seguridad y vestibles?, indica Juan Carlos Garcés, Gerente de ventas Latinoamérica emergente, Intel.
Es así como se estima que más de cincuenta mil millones de cosas, dispositivos y más de doscientos mil millones de sensores deberán conectarse antes de 2020 ? todos generando gran volumen de datos. Lo anterior podrá verse en la medida en que las tecnologías de IoT se vuelvan más comunes, y surjan mejores capacidades para administrar el crecimiento de los datos. Asimismo, 5G se convertirá en la tecnología clave para el acceso a la nube ?
Los avances y las tendencias son claros: la nube está modelando el futuro junto con las ?cosas? conectadas a ella, conformando el negocio de PC e Internet de las Cosas.
Intel destaca las cuatro tendencias para el 2017: inteligencia artificial, 5G, autos inteligentes, realidad combinada y virtual.
1. La inteligencia artificial recibe un impulso: Cuando se aplica el análisis avanzado para empoderar a las máquinas con inteligencia similar a la humana se logra un cambio real. Ya sea un plan de tratamiento de salud altamente personalizado para un paciente con cáncer o desarrollos en el sector alimenticio para lograr mejores rendimientos de las cosechas que sirven para alimentar el mundo.
2. 5G será fundamental: para el futuro necesitamos redes más rápidas, más eficientes e inteligentes
3. Nuevas realidades: en los últimos años, la realidad virtual y realidad aumentada se han generalizado, pero la clave del futuro será la realidad combinada. Estas tecnologías VR y AR disponibles hoy en día, combinan entornos y movimientos físicos de la vida real con entornos, acciones y objetos virtuales simulados. En última instancia, la realidad virtual de hoy no es tan virtual. A menudo, necesita un conjunto complejo de múltiples consolas, sensores, cámaras y controladores de mano.
4. El auto del futuro cada vez más cerca: el futuro de la conducción automatizada promete cambiar vidas y sociedades, aunque el camino para llegar a un mundo completamente autónomo aún es complejo y se requieren soluciones completas que integren inteligencia en toda la red. La asociación de las empresas como BMW Group, Intel y Mobileye, comparten una visión y objetivos comunes para alinear la industria sobre una plataforma basada en estándares que lleven a los vehículos autónomos rápidamente al mercado.