Educación financiera para empresarios
Muchos empresarios inician sus negocios sin tener conocimientos financieros lo que después les genera grandes problemas administrativos. Una de las prácticas erróneas más comunes se presenta cuando los empresarios mezclan el dinero de la empresa con el suyo propio, y pagan gustos personales con dinero que es necesario invertir en su negocio. El incorrecto manejo de lo que en un inicio parecen ser ganancias, puede provocar incluso la quiebra de una empresa.
Para lograr el éxito en las finanzas de una Pyme, es importante ser consiente sobre la administración del dinero, contar con un fondo para emergencias y usar de forma adecuada y responsable productos y servicios financieros. Lo cierto es que las Mipyme pueden obtener grandes beneficios de tener un mejor conocimiento sobre el manejo financiero, entre ellos está la posibilidad de optimizar el uso de estos productos financieros.
Una manera sencilla de aprender de los expertos en el tema es acercarse a los contenidos gratuitos que hay en internet, donde es posible encontrar herramientas para realizar comparativos y aprender a hacer presupuestos.
De acuerdo con un reciente estudio sobre las perspectivas de las Pyme en América Latina, la bancarización de las Mipymes continúa en crecimiento, pues cada vez más empresarios poseen una cuenta bancaria, una tarjeta de crédito o débito ya sea personal o de su negocio.
Si bien el efectivo continúa siendo el método de transacciones más usado, continúa creciendo la adopción de medios de pago electrónicos, algo que para los expertos resulta ser un medios de mucho más eficiente. Sin embargo, para muchas Mipymes el manejo de efectivo se traduce en menos oportunidades de crecimiento y en gastos adicionales por la administración del dinero.
La actitud hacia el crédito formal por parte del empresario Mipyme debe ser positiva, considerando que es parte fundamental de los mercados modernos. En los puntos de venta, los sistemas de pagos deben ser rápidos y seguros, para lo que funciona muy bien el uso de una terminal para pagos con tarjetas, esto incluso puede incrementar las ventas, además de implicar eficiencias operativas y de cobranza.
El sistema financiero también ofrece hoy tarjetas con línea de crédito controlada que permite separar los gastos del negocio de los personales, y así tener un mayor control sobre el presupuesto. Esto permite tener crédito abierto para un flujo de caja mayor y aumentar la capacidad de inversión.