Educación financiera, clave para supervivencia de las Pyme
Las Pyme tienen un papel fundamental en la generación de empleo y en el desarrollo económico. Sin embargo, en muchas ocasiones este tipo de compañías actúan como proveedoras de las empresas más grandes, dentro de la cadena económica. No son exportadoras de bienes o servicios últimos, tampoco son un gran proveedor de bienes y servicios finales.
Y generalmente no lo hacen porque existe la creencia de que el mayor obstáculo de las Pyme es la dificultad para tener fondos para poder funcionar. Pero según expertos, la problemática es más de fondo. Su principal problema radica en la falta de educación financiera, porque son clave para la empresa.
Aunque se trata de una práctica que en Colombia es bastante pobre, marca más el desarrollo de las Pyme, pues a muchos empresarios de este segmento aún les cuesta separar lo que es una venta de un ingreso. Y de repente sobrevierten, creyendo que por ventas importantes, tuvieron una buena última línea, y no es así. O a veces tienen necesidades de liquidez que por algo tan trivial como pagar impuestos, deciden cerrar el negocio entero.
Por otra parte, aunque se ha avanzado en nivel de bancarización, aún hay empresas pequeñas que no han accedido a algo que representa una dinamización de la economía. Cuando se accede al sistema financiero, una de las cosas que piden es información contable frente a los negocios, y para eso el empresario debe tener algunos conocimientos financieros básicos.
Hay empresas que por no tener esta información, renuncian a las posibilidades que genera la formalidad, entre ellas la bancarización. Cuando las Pyme pueden manejar su información contable y financiera, estas pueden acceder a mejores condiciones haciendo que su negocio sea rentable, pudiendo crecer y generar más empleo.
En esto juega un papel importante la relación del sector bancario con las empresas Pyme, algo en lo que han avanzado ofreciendo portafolios con líneas especializadas al tamaño de cada empresa.
Es claro que no hay peor negocio para un banco que prestarle dinero a una Pyme que corra el riesgo de quebrar. El hecho que haya un trabajo desde los bancos, que enseñen a las Pyme sobre manejo financiero, no solo le genera ganancias a la pequeña y mediana empresa sino también al sector financiero.
En este proceso es bueno que las empresas intenten resolver con sus asesores financieros preguntas sobre el propio ciclo de vida de una pyme. Estas van desde cómo crear una pequeña empresa, cómo asegurarla, cómo financiar una expansión, hasta cómo endeudarse.