Ecopetrol incrementará a 300 megavatios la generación de energía con fuentes renovables

“Ecopetrol, la empresa insignia de Colombia, ha hecho un gran compromiso el día de hoy. Y es que Ecopetrol, solamente Ecopetrol, solamente en su autoconsumo, se compromete a desarrollar 300 megas de energías renovables no convencionales para el año 2022”.

 

Así lo afirmó el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, durante la puesta en operación del Parque Solar Castilla, localizado en el municipio de Castilla La Nueva, en el departamento del Meta.

 

“Trescientas megas significan que solamente Ecopetrol va a aportar 5 veces la capacidad instalada que tenía Colombia en agosto del año 2018”, dijo el Mandatario al resaltar que ese “es un mensaje muy poderoso para el país”.

 

Este parque solar fue construido por AES Colombia a solicitud de Ecopetrol, bajo un contrato de suministro de energía a 15 años, que incluye su operación y mantenimiento. La inversión se aproxima a los US$20 millones.

 

El parque tiene una potencia instalada de 21 megavatios (MWp), equivalente a la capacidad para energizar una ciudad de 27.000 habitantes. Servirá para abastecer parte de la energía que requiere el campo Castilla, el segundo más grande de Colombia, con una producción cercana a los 115 mil barriles de petróleo por día.

 

Su entrada en operación evitará la emisión de más de 154 mil toneladas de CO2 (dióxido de carbono) a la atmósfera, cifra que equivale a la siembra de 16.200 árboles.

 

A renglón seguido, el Jefe de Estado aseguró que, ante los ojos del mundo, Ecopetrol es una de las empresas que está haciendo una gran apuesta por la transformación energética.

 

“Son muchos los países que hoy están llamando a preguntarle a Ecopetrol cómo lo están haciendo, cómo podemos aprender de ustedes y de estas buenas practicas”, subrayó.

 

La obra se ejecutó en un tiempo récord de 7 meses sin incidentes incapacitantes y generó empleo para 388 personas, incluidas más de 100 mujeres, en su mayoría de la región.

 

“La inauguración de este parque demuestra el compromiso de Ecopetrol con las energías renovables. Nuestra incursión en la energía solar se suma a los proyectos que ya tenemos de generación a partir de biomasa y a la producción de biocombustibles a partir de la caña y la palma. Este megaparque que surte de energía a nuestro campo Castilla es la mejor demostración de la transición energética que vive Colombia, en la que la generación a partir del sol convive armónicamente con la producción de hidrocarburos para beneficio del país y de sus regiones”, aseguró el presidente de la petrolera, Felipe Bayón.

 

“Para AES Colombia es un honor poder acompañar a un aliado como Ecopetrol en el desarrollo de su plan estratégico de generación renovable. Estamos seguros que Castilla Solar marcará el inicio y será ejemplo en la construcción de un futuro energético más sostenible para todo nuestro país”, señaló Federico Echavarría, gerente general de AES Colombia.

 

En paralelo a la construcción del parque, se ejecutó un proyecto para suministrar energía solar a cuatro instituciones educativas de la zona, mediante la instalación de paneles independientes que proveen iluminación, ventilación y agua fría. La inversión, que beneficia a cerca de 90 niños, fue de aproximadamente $200 millones.