
Economía colombiana está «técnicamente» en recesión: Analistas
Este martes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que en el tercer trimestre la economía colombiana se contrajo 9%.
Si se tiene en cuenta, que parte de la literatura económica y la opinión de varios expertos coinciden en que una recesión técnica se visibiliza cuando se registran contracciones del Producto Interno Bruto (PIB) durante dos trimestres consecutivos, Colombia ya habría cumplido esta condición teniendo en cuenta que esta en el segundo trimestre se contrajo 15,8% y en tercero 9%.
Para Juan Daniel Oviedo director del DANE «las oficinas estadísticas no certificamos la existencia de recesiones técnicas, porque no es un concepto estandarizado, están llamados a certificar estos conceptos los analistas económicos que siguen una serie de criterios».
Alejandro Reyes, Economista Principal de BBVA Research señaló al portal dataiFX.com que «la definición de si una economía entra o no en recesión es muy subjetiva» En los EE.UU. usan una metodología que se sustenta en un equipo de expertos en el NBER que definen cuándo o si la economía está o no en recesión. Uno de los factores que usan es que la variación trimestral durante dos trimestres consecutivos sea negativa. En el caso de Colombia, si aplicamos esta regla, ello pasó en el primer y segundo trimestres, por lo que habría estado en recesión en ese entonces, para el tercer trimestre ya es positiva esa variación. Ahora bien, esto lo hacen así porque esa es la forma de analizar el comportamiento de su economía, con variaciones trimestrales. A este ejercicio lo llaman recesión técnica. Lo que resta para definir si están o no en recesión es pasar por un cluster de expertos y ver otras variables».
«En nuestro caso, creo que no existe una regla o forma de medir o definir si estamos en recesión. Pero sin lugar a dudas, una contracción como la observada que llevó el PIB a niveles de 2013 y que se tardará en recuperar los niveles de 2019 hasta 2022 seguramente se puede llamar una recesión. En cuanto a si estamos en este momento o no en recesión, es una pregunta más compleja… pues estamos con un buen crecimiento relativo al trimestre pasado pero no frente al año anterior… por lo que a mi forma de ver las cosas, si estamos en recesión. El mundo entero está en recesión» agregó el analista.