ECONEXIA LANZA SU ECOSISTEMA MÁS GRANDE PARA IMPULSAR LA REACTIVACIÓN INDUSTRIAL

Con el objetivo de generar alternativas y oportunidades de negocios, dinamizar los mercados y fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos en los diferentes sectores industriales del país, Econexia, la plataforma digital de conexiones y negocios soportada en las ferias más representativas de la región, lanza el ecosistema Industria, Manufactura y Medio Ambiente, el cual espera impulsar la reactivación industrial, a través de la interacción permanente de las comunidades de empresarios de negocios de este sector.

Este lanzamiento se realizará de manera virtual el próximo 1 de septiembre de 2020 con el conversatorio ´El futuro de la industria manufacturera en Colombia’ a través del Facebook oficial de Econexia @econexia. En este conversatorio se darán cita el viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Roberto Mario Esmeral; secretario Distrital de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Barranquilla, Ricardo Plata Sarabia; presidente de Colombia Productiva, Camilo Fernández de Soto; vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá, Juan David Castaño Álzate; gerente de Metalmecánica de ProColombia, Gabriel Jaime Gómez Arbeláez; presidente ejecutiva de CAMACOL Nacional, Sandra Forero Ramírez; presidente ejecutivo ACOPLASTICOS, Daniel Mitchell Restrepo; director general Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas ACHC, Juan Carlos Giraldo Valencia; presidente ejecutiva Andigraf, Tatiana Duarte Perea.* Agenda y programación sujeta a cambios sin previo aviso

De esta manera, inicia operaciones el ecosistema más grande de Econexia, el cual cuenta con 15 de las ferias más representativas en sectores como, Construcción; Metalmecánica; Transformación de la Madera, Plásticos, Caucho, Empaques; Envases, Impresión e Industria Gráfica; Productos y Servicios Ambientales; Seguridad, Transporte, Logística y Comercio Exterior; Dispositivos, insumos y servicios médicos, en donde la comunidad productiva conformada por empresas, emprendedores, negocios sostenibles, líderes de opinión, gremios, instituciones educativas, entidades públicas e inversionistas, interactúan permanente a lo largo de los 365 días al año, a través de cápsulas de emprendimiento, vitrinas virtuales y una amplia variedad de programas de fortalecimiento y desarrollo empresarial