DYNATRACE NOMBRA NUEVO DIRECTOR REGIONAL PARA MANEJAR COLOMBIA, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

La compañía de inteligencia de software, Dynatrace, anunció hoy que las operaciones en Colombia, Centroamérica y el Caribe, serán ahora gerenciadas por el director regional, Fabio Saenz, en un esfuerzo para apoyar la continua expansión de la compañía en la región.

Fabio ha estado con Dynatrace durante casi cuatro años y ocupó el cargo de director de Colombia y Panamá, antes de ser nombrado director regional en Julio de 2020.

“Dynatrace proporciona inteligencia de software a las organizaciones más grandes del mundo para que entiendan mejor su ambiente en la nube, liberen software de mayor calidad, más rápido, mejoren las experiencias de los usuarios, y consistentemente generen mejores resultados comerciales”, comentó Fabio Saenz, director regional para Colombia, Centroamérica y el Caribe. “Dynatrace brinda respuestas precisas a los equipos de IT, de manera instantánea, automática y continua, todo impulsado por nuestro motor de inteligencia artificial, Davis. Esto proporciona una visión más profunda y ayuda a liberar a los equipos de tareas manuales tradicionales para que puedan reinvertir su tiempo en proyectos innovadores.”

La Plataforma de Inteligencia de Software Dynatrace, ayuda a las organizaciones más grandes del mundo de una amplia gama de industrias, incluyendo retail, financiero, salud, gobierno, seguros, tecnología, telecomunicaciones y viajes, a simplificar la complejidad de la nube y acelerar la transformación digital. Algunas de las historias de éxito de sus clientes incluyen SAP, Kroger, Vitality, U-Haul, Porsche Informatik, BT, el Gobierno Australiano, y Virgin Money, entre otros.

“América Latina es una región en la que la transformación digital es una prioridad clave, tanto en el sector público como privado. Dynatrace ya ha hecho grandes avances para ayudar a organizaciones a lo largo de la región, con clientes que incluyen la mayoría de los bancos fin-tech más grandes de Colombia, así como lideres de la industria en los sectores de telecomunicaciones, seguros, transporte aéreo, medios, retail, y gobierno. Al fusionar nuestras operaciones en estos tres mercados claves, estaremos bien posicionados para continuar expandiéndonos y ayudar a más compañías a acelerar sus recorridos de transformación digital,” dijo Fabio Saenz.