Dow anuncia alianza global para eliminar desechos plásticos

La alianza liderada por la multinacional del sector químico Dow y entidades globales busca avanzar en soluciones que eliminen los residuos plásticos en el medio ambiente, principalmente en el océano. Así mismo, invertirá recursos e impulsará avances tecnológicos en infraestructura de reciclaje, innovación, educación y limpieza.  

 

La Alianza para el Término de los Residuos Plásticos (Alliance to End Plastic Waste, AEPW), es una organización conformada por cerca de 30 compañías globales y organizaciones localizadas en América del Norte y Sur, Europa, Asia, África y Medio Oriente. El proyecto cuenta con una inversión de más de mil millones de dólares y tiene como objetivo alcanzar USD 1.500 millones durante los próximos cinco años para desarrollar y llevar a escala recursos que permitan manejar los residuos y promover soluciones post-uso para cerrar el ciclo del plástico.

 

“Uno de los aspectos más importantes para el futuro de Dow, la industria y de nuestro planeta es mantener el medio ambiente libre de residuos plásticos. Buscamos aliarnos con compañías, gobiernos, ONGs y consumidores con el fin de acelerar esfuerzos que conduzcan a la innovación, proporcionen recursos y realicen acciones decisivas que pongan fin a los desechos plásticos en el medio ambiente”, afirmó Jim Fitterling, CEO de Dow.

 

Dentro de esta organización sin fines de lucro están incluidas entidades de toda la cadena de valor global como fabricantes de plásticos y productos químicos, compañías de bienes de consumo, distribuidores, convertidores y empresas líderes en la administración de residuos, junto a la colaboración estratégica del Consejo Mundial de Negocios para el Desarrollo Sustentable (World Business Council for Sustainable Development).

 

El proyecto invertirá recursos en cuatro puntos clave con los cuales impulsará iniciativas que beneficien el medio ambiente a través del uso adecuado de desechos plásticos. Con el desarrollo de infraestructura se espera recolectar residuos y aumentar el reciclaje de los mismos. Mediante la innovación, la alianza influirá en el desarrollo y escalamiento de nuevas tecnologías que faciliten el reciclado, la recuperación de plásticos y que agreguen valor al cierre del ciclo. Con educación, compromiso ambiental y limpieza, gobiernos, empresas y comunidades promoverán acciones de saneamiento de áreas con presencia de residuos, como los ríos que llevan los desechos plásticos de la tierra al océano.    

 

“Resolver este desafío mundial tan crítico requerirá diferentes soluciones desarrolladas por un diverso grupo de interesados”, dijo Fitterling. “La Alianza para el Término de los Residuos Plásticos pone en contacto algunas de las mentes más innovadoras del mundo, permitiéndonos explorar, desarrollar e implementar dichas soluciones”.