Dólar impactó balances de agencias de viajes

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) se pronunció frente a los resultados de la Muestra Trimestral para el sector realizada por el DANE y aseguró que la cifra no es un sorpresa y que se mantiene dentro del crecimiento del país, que no supera el 4 %.

Según la encuesta del DANE, en el primer trimestre de 2015, los ingresos nominales de las agencias de viajes aumentaron 3.6 % y el personal ocupado 1.4 %, con relación al mismo trimestre de 2014. Además, en los últimos doce meses, los ingresos nominales de las Agencias aumentaron 6.9 % mientras que el personal ocupado 5.5 %, con relación al año pasado.

«No nos sorprende, esperábamos cifras más bajas debido a que el dólar efectivamente impactó en la determinación de los colombianos de comprar viajes internacionales, y pese a ello hubo un crecimiento razonable y no negativo. Esperábamos cifras en ese promedio», aseguró la presidenta del gremio, Paula Cortés.

Agregó que esto se constituye en una alerta para que el sector siga trabajando en ofrecer planes y paquetes a buen precio para que los colombianos puedan viajar, no sólo dentro sino fuera del país. «Esta es una forma de manejar el impacto de la revaluación».

La dirigente gremial explicó que justamente esas ofertas se han mantenido en temporada alta, como por ejemplo la de mitad de año que ya inicia. «Las agencias de viajes tenemos listas las ofertas para las vacaciones de junio y julio apenas se acaba Semana Santa. Lo que tradicionalmente más venden las agencias durante esta época es destinos de sol y playa».

Según Cortés, entidades como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; las alcaldías de las ciudades y municipios del país; la Policía; el Ejército; y el Ministerio de Transporte lanzaron una nueva versión de las Rutas Seguras Viaja por Colombia, que permiten que todo el país pueda ser recorrido en bus o auto durante las vacaciones de mitad de año.

«Además, las agencias de viajes vienen promoviendo el empaquetamiento de destinos como los pueblos patrimonio o los parques nacionales naturales para esta temporada», dijo Cortés.

Eliminación de visas beneficia el turismo

Respecto a la firma del documento que elimina la visa Schengen para el ingreso de colombianos a la Unión Europea, la presidente de ANATO señaló que el gremio celebra la medida y que de esta forma se da un paso más para que cada vez más colombianos puedan viajar al extranjero.

«Esta era una solicitud que veníamos haciendo los gremios desde hace tiempo, es necesario que el Gobierno realice las gestiones para que cada vez sea más fácil armar planes de vacaciones sin necesidad de tantos trámites y requisitos. Con este paso definitivamente más colombianos llegarán a Europa, creemos que el incremento será de hasta un 20 %», expresó.

Sin embargo, agregó que el trámite se deberá seguir realizando hasta que no se dé una fecha definitiva para la eliminación del requisito de ingreso.