Dólar alcanza nuevo récord y supera los $3.500 aunque vuelve a bajar

En la jornada de este este miércoles, el dólar en la Bolsa de Valores de Colombia rompió la barrera de los $3.500 aunque después bajó. Al final se negoció en un precio promedio de $3.497,28, lo que representó un alza de $5,99 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.491,29.

 

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.492 y su cierre fue de $3.495. El precio mínimo que se registró fue de $3.485,50, mientras que el máximo fue $3.503. El monto negociado durante la jornada fue de US$972,20 millones en 1.745 transacciones.

 

Asimismo, la moneda estadounidense completó esta semana tres días consecutivos al alza y acumula tres récords históricos en Colombia en los últimos dos meses.

 

Analistas del mercado local señalaron que el comportamiento del dólar obedece a nerviosismo ante la posibilidad de una recesión en Estados Unidos, por malos datos macro en ese país y en Europa y también por la incertidumbre de lo que pueda pasar en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Los analistas argumentaron que ante ese incremento en la aversión al riesgo los inversionistas buscan refugiarse en activos como el dólar.

 

El director de investigaciones económicas de Corficolombiana, José Ignacio López, citado por RCN Radio, señaló que este fuerte repunte en la divisa norteamericana le pegará a la deuda que tiene el Gobierno con agentes internacionales.

 

«Nosotros hicimos unos cálculos y lo que vemos es que la deuda del Gobierno se ve afectada por la devaluación, pues con un dólar a $3.500 la deuda se podría aumentar en 1,2 puntos porcentuales, que es un incremento importante dado que tenemos un nivel de deuda en dólares importante también», argumentó el experto económico.