
Dólar alcanza máximos históricos en Colombia por guerra comercial China – EEUU
El dólar en Colombia comienza la semana con una fuerte alza y logrando niveles históricos. Al cierre de la jornada, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.459,50, lo que representó un alza de $93,72 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.365,78.
Durante la jornada la divisa estadounidense marcó un precio máximo histórico de $3.483,30, marcó un mínimo de $3.412 y cerró la jornada en $3,456. El monto que se negoció ascendió a US$1360,2 millones en 2086 operaciones. El máximo histórico había sido $3.434,89 el 12 de febrero de 2016.
Según Orlando Santiago, analista de Fénix Valor, citado por Dataifx, el incremento obedece al recrudecimiento de la guerra comercial entre China y Estados Unidos. “Las intervenciones de Trump diciéndole a China que ellos devalúan su moneda para mitigar los efectos de aranceles y más, eso en términos lógicos debería afectar a la economía americana, no a monedas como el peso colombiano”.
Lo que ocurre en Colombia es usualmente lo que pasa cuando hay un ambiente internacional negativo. Sin embargo, destacó que esto es un poco contradictorio, porque mientras en Colombia el dólar está disparado, en la mayoría de mercados profesionales está pasando todo lo contrario.
“Por ejemplo, lo que pasa con el Euro, lo que hace el dólar es perder terreno, solo que en Colombia los comisionistas locales colombianos usualmente ante ambientes de incertidumbre siempre tienden a refugiarse en dólares, lo que en términos de la razón puede no ser lo más lógico, pero es una costumbre propia de los operadores locales”, explicó.