Disponibles recursos para empresarios Pyme

Bancóldex hizo una invitación para que los empresarios innovadores colombianos con potencial de crecimiento extraordinario accedan a recursos por más de 30.000 millones de pesos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

De acuerdo con la entidad, el banco quiere impulsar a las empresas e iniciativas con potencial de crecimiento porque cree que, entre más crecimiento se genere en las compañías mayor será el valor creado para el pais en cuanto a empleos, ingresos, equidad y prosperidad.

«Todo aquello que tenga potencial de crecimiento es algo a lo que le va a apostar el banco, por lo que invitamos a los empresarios a que se atrevan a competir con créditos acordes con sus necesidades», dijo el presidente de la entidad, Luis Fernando Castro.

Explicó que esta línea especial de crédito busca mejorar las condiciones de financiación para los empresarios innovadores colombianos, que desean competir en el mercado nacional o internacional, motivándolos para que involucren la innovación dentro de sus estrategias de negocios, con visión global y de largo plazo.

Los recursos financiarán las necesidades de compra o arrendamiento (leasing) de bienes inmuebles, maquinaria, equipos, vehículos vinculados a la actividad económica, adecuaciones o mejoras de instalaciones y locales comerciales; así como, certificaciones de calidad, licencias, patentes, registros sanitarios y tecnologías de información. También se financiará la compra de materia prima, insumos, inventarios y demás gastos operativos de funcionamiento.

De igual forma, cubrirán hasta el 100 por ciento de las necesidades de financiación de las empresas, sin superar los mil millones de pesos, con plazos de máximo 5 años y periodo de gracia hasta de 18 meses.

Balance

Hasta ahora se han desembolsado más de 24 mil millones de pesos a más de 30 empresas de 13 ciudades del país y quedan todavía más de 30 mil millones de pesos para su modernización, crecimiento, perfeccionamiento de sus modelos de negocio, escalamiento productivo y comercial y para el emprendimiento corporativo.

Bancóldex explicó que para aplicar a los créditos, las empresas deben cumplir por lo menos con uno de los siguientes requerimientos: contar con los derechos de propiedad intelectual sobre algún activo (excluyendo las marcas de la empresa), ser beneficiario de alguna de las convocatorias de iNNpulsa Colombia, iNNpulsa Mipyme, Colciencias y el SENA; haber recibido previamente inversiones de capital de riesgo de un fondo de capital privado en los últimos 5 años, o haber sido ganador del Premio Innova en el mismo periodo de tiempo.

Cabe señalar que los empresarios interesados en acceder a estos créditos deben solicitarlos, a través de los bancos, compañías de financiamiento y cooperativas financieras con cupo disponible en Bancóldex. También pueden desembolsar recursos para las microempresas, con cargo a este cupo, las ONG financieras, cooperativas con actividad de ahorro y/o crédito, las cajas de compensación, los fondos de empleados y demás entidades.