Disminuye la favorabilidad de las condiciones económicas para invertir

En agosto, el balance del sector industrial sobre la favorabilidad de las condiciones económicas para invertir se ubicó en -11,0%, lo que equivale a una reducción de 7,2 pps frente a la pasada medición de mayo de 2019, según la Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo.

 

Los resultados muestran que 31,0% de los encuestados cree que las condiciones económicas actuales son desfavorables, frente a 26,0% de la medición anterior. Por su parte, 20,0% de los empresarios considera que las condiciones actuales son favorables frente a 22,0% de la medición anterior y 48,0% afirma que son neutras frente a 52,0% de la medición anterior.

 

Por su parte, el balance sobre la favorabilidad de las condiciones sociopolíticas para invertir se ubicó en -22,2%, reflejando una reducción de 5,3 pps respecto al trimestre anterior. Los resultados muestran que 11,0% de los encuestados cree que las condiciones sociopolíticas son favorables, mientras que 34,0% considera que son desfavorables y 55,0% que son neutras.

 

En agosto, el porcentaje de utilización de la capacidad instalada fue 72,9%, lo que representa un incremento de 2,8 pps respecto a la medición de mayo de 2019 y un aumento de 0,6 pps frente al mismo mes del año anterior.

 

Trimestralmente, Fedesarrollo realiza una encuesta enfocada en los empresarios del sector de la construcción, con el fin de conocer su percepción acerca de la situación económica actual y de sus expectativas a futuro.

 

En la medición del tercer trimestre de 2019, el balance de la situación económica actual de las empresas del sector construcción se ubicó en -4,6%, que equivale a una reducción de 9,3 pps respecto al trimestre anterior y de 1,7 pps frente al mismo periodo de 2018. El balance del subsector de edificaciones fue 5,6%, que representa un aumento de 0,2 pps frente al trimestre anterior y una disminución de 0,1 pps frente a un año atrás

 

El indicador del ritmo de construcción se ubicó en -3,4%, evidenciando un incremento de 9,2 pps frente al trimestre anterior y de 6,4 pps con relación al tercer trimestre de 2018. Para el subsector de edificaciones, este indicador registró un balance de 0,0%, lo que presenta un incremento de 19,6 pps frente al trimestre anterior y de 17,0 pps con respecto a un año atrás.

 

Finalmente, el balance acerca de las expectativas de construcción para el próximo trimestre se ubicó en 8,3% mostrando un incremento de 17,9 pps frente a la medición anterior y una reducción de 5,8 pps respecto al registro del tercer trimestre de 2018. Por su parte, en el subsector de edificaciones, las expectativas registraron un balance de 25,9%, lo que representa un aumento de 17,0 pps frente al mes anterior y un incremento de 5,1 pps con respecto al mismo trimestre del año pasado.