
DÍA DE LA MADRE REGISTRARÍA VENTAS ONLINE POR USD $33 MILLONES EN COLOMBIA
Las actividades relacionadas con el festejo de la jornada, que han hecho la migración al e-ecommerce reflejarían un crecimiento del 32% con respecto al año anterior, representado en USD $8 millones más en el valor de las ventas, pasando de 25 millones de USD a 33 millones de USD en el 2022 y un aumento de 22% en el número de transacciones pasando de 773.000 en 2021 a 943.000 en 2022.
Así lo estimó PayU, empresa global líder en el procesamiento de pagos en línea, que además señaló que las categorías que vienen mostrando un mayor dinamismo son las de Moda (ropa, calzado y accesorios), Belleza (Maquillaje, planchas y secadores para cabello, joyas y perfumes) y Experiencias (Viajes, spa, cines, peluquería, etc.).
También es preciso anotar que el segmento Turismo adquiere un movimiento particular en estas fechas, pues muchas madres reciben como regalo paquetes de viaje a destinos tanto nacionales como internacionales.
Según Carlos Fajardo, Gerente de mercado de PayU Latam: “Durante las últimas dos semanas se ha notado un movimiento mayor en 25% en la venta de productos dirigidos a mamá en comparación a las dos semanas anteriores, y se estima que el volumen aumente en esta semana próxima a la celebración”.
Se prevé que el ticket promedio para esta celebración sea de $300 mil pesos por transacción y que, además de Bogotá, el dinamismo de las ventas online se experimentará en otras ciudades del país: Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Villavicencio.
En temporadas como esta, el comercio electrónico facilita la adquisición de presentes y detalles. Quienes recurren a las compras en línea buscan evitar el tráfico y las colas propias de estos días, y de paso aprovechar las diversas ofertas especiales y promociones que ofrecen las tiendas en línea.
Comercio presencial
Este fin de semana se celebra el Día de la Madre y además de compartir mensajes de amor, es la primera vez que el comercio celebra esta fecha sin límites de aforos y restricción de algunos protocolos de bioseguridad.
En Plaza Imperial esperamos tener un incremento en el tráfico del 160% comparado con años anteriores con pandemia, además de brindar a los visitantes un despliegue de programación con música, mariachis todo el día y con horarios extendidos hasta la media noche.
“Nuestras más de 239 marcas tienen descuentos de entre el 40% al 60% en productos para los regalos para las madres dentro de los cuales esperamos que el ticket promedio se mantenga entre $280.000 a $350.000 por compra y artículos destacados como prendas de vestir, calzado, cosméticos, chocolates y flores”, aseguró Diana Patiño, gerente de mercadeo de Plaza Imperial.
Foto: Tomada de Pexels
Fuente: Pay U