Deudas inteligentes, una oportunidad para su futuro

Si su Pyme tiene un nivel de endeudamiento elevado y no da abasto para cumplir con todos sus compromisos financieros y cotidianos, es sumamente importante que se concientice de los ingresos y de los egresos.

Hecho esto, habrá dado el primer paso hacia el saneamiento de sus finanzas, generando una alerta mental que se activará cada vez que quiera utilizar su tarjeta de crédito o aceptar un préstamo bancario para un gasto innecesario.

En segunda instancia, realice un presupuesto incluyendo sus gastos mínimos y compárelos con sus ingresos mensuales. A través de esta práctica logrará identificar aquellas compras de las que podrá prescindir

Recuerde que las deudas inteligentes son aquellas que adquirió con el objetivo de invertir en un proyecto que le generará ganancias o bienestar (educación, casa, vehículo, etc). Al responder oportunamente con estas obligaciones, convertirá automáticamente al banco o entidad de economía solidaria en su aliado para futuros proyectos.

Ahora, si su endeudamiento rebasó cualquier tipo de mediación directa con la entidad financiera o de economía solidaria y su proceso pasó a manos de un agente externo de cobranza, la gerente general de Recupera, Mónica Lucía Arenas Mateus, le comparte 10 tips que le servirán para sacar el mayor provecho de una negociación directa con un asesor de cobranzas.

 

Escuchar atentamente la información que el asesor de cobranza tiene para darle. 

Analizar las opciones que le brinden y no tomar decisiones sin tener toda la información.

Estar en mora no puede ser considerado como una opción, hay que buscar alternativas para la normalización de su deuda. 

Hacer compromisos de pago reales y hablar siempre con la verdad. 

Informar claramente al asesor de cobranza cuál es su situación actual. De esa manera, juntos encontrarán la fórmula adecuada para sacarle mayor provecho.

El asesor de cobranza no es su enemigo. La función principal de él es orientarlo frente a la mejor forma de alcanzar la normalización de su crédito. 

Hay que tener claro que la gestión de cobranza no va a cesar hasta que su crédito se encuentre al día, por cuanto es recomendable tener una relación cordial con su asesor de cobro, entre tanto logra regularizar su crédito. 

No se puede lograr un acuerdo de pago sin que usted como deudor, haga un esfuerzo económico. 

Formular constantemente reclamaciones ante entidades como la superintendencia financiera, de servicios o de industria y comercio no solucionará su problema. Aunque se tomarán acciones correctivas frente a la forma, con ello no detendrá ni las gestiones de cobranza ni las consecuencias de estar en mora.