Detallistas de toda América se reunirán en Cartagena

Mercadeo, nuevos modelos de negocio, innovación y franquicias, los ejes temáticos que se discutirán este año en el congreso.

Delegaciones de comerciantes detallistas y empresarios particulares provenientes de todo el continente americano y de diferentes regiones de Colombia se reunirán del 6 al 9 de octubre en Cartagena de Indias, con ocasión del 26 Congreso del Comercio Detallista de la Américas.

El encuentro, organizado por la Cámara de Comercio de Cartagena en el marco de la celebración de sus 100 años de fundación, promueve la interacción y el intercambio comercial entre los participantes y se presenta como un panel de negocios de corte empresarial en el que líderes representativos del comercio comparten asuntos relacionados con el mejoramiento del sector.  

Así mismo, también funge como espacio de socialización de las diversas problemáticas que afectan a los detallistas en sus respectivos países y bajo una nutrida agenda académica, que este año girará en torno a líneas temáticas referentes al marketing, nuevos modelos de negocio, innovación y el sistema de franquicias, genera una declaración proactiva.

Entre los conferencistas que participarán en el evento se destacan el Viceministro de Desarrollo Empresarial, Daniel Arango, el gerente para Colombia de la exitosa empresa chilena de ventas de alimentos a granel ?Algramo?, Carlos Jaramillo y la directora ejecutiva y cofundadora de ?Agruppa?, empresa que con tecnología móvil empodera a pequeños tenderos de barrios de escasos recursos para abastecerlos de frutas y verduras a precios mayoristas, Carolina Medina.

Representantes de EEUU, República Dominicana, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Puerto Rico, entre otros, han confirmado su asistencia como cuota internacional, mientras que por Colombia, delegaciones de Barranquilla, Ibagué, Montería, Popayán y Sincelejo se sumarán al encuentro. En total, el congreso espera la asistencia de unos 200 participantes nacionales e internacionales.