“DEL SER PARA EL HACER”, NUEVA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

A mayor compromiso de los colaboradores, hay mayor productividad y el compromiso se da cuando hay alineación de objetivos. Este es precisamente uno de los grandes desafíos de las organizaciones en la actualidad, lograr el tan anhelado “engagement” que permite que la productividad de la compañía crezca de manera exponencial.

En María Reina Consultores gracias a su metodología única de transformación Del Ser para el Hacer®, que permite tener un conocimiento holístico (integral) de las personas apoyado en el uso de tecnologías de punta, este reto se puede superar de manera eficiente y generando resultados extraordinarios.

Como un arte, María Reina y su equipo de consultores, logran conocer de manera profunda al talento humano para identificar su potencial, motivaciones y necesidades y así poder alinearlas con los objetivos de las organizaciones.

Lo anterior, como parte de su metodología, y a través del uso de diferentes herramientas de gran prestigio internacional, como el método Birkman, del cual son representantes exclusivos en Latinoamérica y que es la técnica líder para la selección de cargos directivos, ya que permite conocer al ser en toda su extensión, por eso es considerada la más asertiva del mercado. Y de Transtech, la tecnología que permite identificar cuáles son las necesidades o gustos de los colaboradores de una organización para generar políticas de bienestar y salud corporativos que redunden en mayor productividad de las empresas.

Transformación para el progreso personal y empresarial

“Luego de un largo trabajo de aprendizaje hemos creado desde la metodología Del Ser para el Hacer® servicios que aportan a las empresas y a los individuos una transformación y un cambio para lograr ser la mejor versión de cada uno y así alinear los objetivos trazados”, asegura, María Reina.

De esta manera, entendiendo el crecimiento exponencial de las compañías y la importancia de tener equipos de trabajo sincronizados con la estrategia y con el propósito de transformación, se han desarrollado los siguientes programas:

  • Assesment Center: Permite a las organizaciones obtener información detallada de los candidatos mediante una evaluación técnica y de competencias blandas, postura del ser de cada uno, su estilo de liderazgo, y si aplica, su estilo de aprendizaje y motivadores.
  • Coaching consciente: El modelo de coaching es el de Fred Kofman (consciente) y la psicología positiva. Para ello se parte de un conocimiento profundo de las personas o del equipo.
  • Bienestar para la trascendencia (wellness): Apoyados en las tecnologías blandas como el yoga y la meditación contemplativa; y las tecnologías duras (como las realidades inmersivas), transforma a los seres humanos para trascender e iluminar.
  • Consultoría integral en capital humano: en este espacio los consultores asesoran el desarrollo de liderazgo en las 3 dimensiones: personal, de equipo y corporativo; trabajando desde la gestión del cambio, alineación a la cultura, empatía organizacional, motivación e indicadores para lograr el crecimiento exponencial.

Capital humano, el valor principal para las empresas

La consultoría que realiza María Reina y su equipo se ha concentrado en invitar a las empresas a entender y visualizar la importancia de conocer profundamente a sus colaboradores, ya que el conocimiento de los seres humanos es fundamental para entender las motivaciones y necesidades, de tal forma que logren a través de sus planes y actividades, la mejor versión de su principal capital, el humano.

Precisamente, momentos cruciales como la reactivación tras la pandemia, han permitido que más empresas entiendan que se debe trabajar de la mano con sus equipos, motivarlos, definir un propósito de transformación y alinearlos.