De un garaje a la Bolsa de New York.

Es el salto dado por la empresa colombiana Tecnoglass, que luego de 20 años de existencia, pasó de ser una pequeña a empresa a ser la primera empresa colombiana en cotizar sus acciones en Nasdaq, uno de los mercados de valores más prestigiosos del mundo, donde se negocian los títulos de las compañías más reconocidas del planeta.

Los hermanos José Manuel y Christian Daes Abuchaibe, no imaginaron que a partir del 18 de Abril de 1994, fecha en la que constituyeron la sociedad Tecnoglass S.A., empresa barranquillera que inicialmente fue concebida para la producción de vidrios templados, laminados, insulados, con serigrafía, blindados y curvos, la cual comenzó a funcionar en un pequeño garaje donde trabajaban seis personas y todo era hecho a mano, su compañía presentaría tal crecimiento, que le permitiría llegar al mercado accionario del National Association of Securities Dealers Automated Quotation (Nasdaq).
La importancia de este mercado bursátil radica en que se trata de la bolsa de valores electrónica y automatizada más grande de los Estados Unidos, donde se negocian las acciones de más de 3.800 compañías y corporaciones. Además, este mercado tiene el mayor volumen de intercambio por hora, en comparación con cualquier bolsa de valores en el mundo. Una de las principales características de este mercado es que agrupa empresas de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones, biotecnología, además de otras, entre las que se encuentran Apple, Facebook, Adobe Sistems, Amazon. com, Microsoft, Cisco, Intel, Netscape, Reuters y Yahoo. Por tanto, es de resaltar la llegada de Tecnoglass a este mercado, ya que es la única compañía colombiana que actualmente participa en el mismo.
Los directivos de la compañía recuerdan que los inicios de la compañía fueron difíciles y superaron tropiezos, e incluso estuvieron al borde del cierre de la empresa y hubo momentos en los que no había dinero para pagar la nómina de sus empleados, pero gracias a una póliza de seguros que le compraron a un amigo, más por colaborarle, ya que la situación era complicada, compra que hicieron el 6 de febrero de 1996 y 19 días después les ocurrió un incidente que les per mitió recibir una indemnización de 250 millones de pesos, dinero que les permitió ponerse al día con las obligaciones de la compañía y realizar inversiones en la misma.
Hoy en día, Tecnoglass S.A. es fabricante de una gran variedad de vidrio arquitectónico, ventanas y productos de aluminio para las industrias de construcción residencial y comercial, que opera desde un complejo de integración vertical de 120 mil metros cuadrados de última generación y vende a más de 300 clientes en Norte, Centro y Sudamérica. La revista Glass Magazine clasificó a Tecnoglass S.A. como el segundo mayor fabricante de vidrio del mercado estadounidense en el 2012.

Lea este artículo completo en la edición de Noviembre de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUI