De la lealtad temporal a la fidelización

Las épocas en que los empleados permanecían toda la vida en la empresa son historia. Hoy en día la fuerza laboral se caracteriza por la lealtad temporal, una realidad que bien manejada, puede ser positiva para las organizaciones.

Trabajamos en un mundo en el que la lealtad y el compromiso entre las personas se han convertido en algo temporal. Este escenario afecta a todo tipo de organizaciones, independientemente de su tamaño o localización. El impacto de la lealtad temporal influirá en la rentabilidad, rendimiento y satisfacción de los clientes de la mayoría de las empresas, e incluso en la marca empleador y la reputación organizacional.

La buena noticia es que, a pesar de todo, la lealtad temporal existe y los empleados pueden influenciar positivamente el éxito de las organizaciones, en primer lugar, siguiendo el ejemplo de las fuerzas comerciales quienes utilizan esquemas de segmentación como la base de un profundo entendimiento de sus audiencias. En segundo lugar, comprometiendo a los empleados de tal manera que se sientan valorados.

[content_block id=30403]