
DATA CENTERS EFICIENTES Y SOSTENIBLES VITALES EN EL CRECIMIENTO DE LOS NEGOCIOS
Desde hace algunos años y como parte de la transformación digital, las empresas han venido almacenando toda la información que tienen en la nube en los denominados data center o centro de datos, obteniendo una mejor seguridad informática. Por su gran importancia en el sistema digitalizado, estos centros han invertido en contar con las últimas tecnologías que les permiten proteger la información almacenada, pero convirtiéndose también en los principales consumidores de energía, lo que provoca que generen una mayor carga eléctrica y grandes cantidades de emisiones de gases de efecto invernadero.
Schneider Electric advierte que actualmente, las empresas ya vienen prestando atención a los temas de sostenibilidad e innovación que le permiten adherirse a una tendencia que resalta indicadores y métricas especializadas necesarias para evaluar las características de sus centros de datos y apuntar a un impacto empresarial, ambiental y social óptimo.
De esta manera, el rubro de los centros de datos ha logrado mejoras tecnológicas en el diseño, construcción y operación de toda su infraestructura; sin embargo, para lograr la neutralidad de carbono se requieren de cambios más drásticos. Por su parte, los proveedores de servicios están interesados en reducir las emisiones de dióxido de carbono de la generación de energía.
Marcio Kenji, gerente del segmento de Cloud & Service Provider para SAM de Schneider Electric, indica que es así como los operadores de los centros de datos se centran en la eficiencia y la sostenibilidad, que son factores clave en su capacidad para registrar clientes. A medida que las consecuencias del cambio climático se hagan cada vez más obvias con el tiempo, aumentará la presión de estos, de los reguladores y del público.
Los clientes prefieren la sostenibilidad
Un estudio adelantado por la organización 451 Research reveló que el 50% de los encuestados considera a la sostenibilidad como un diferenciador competitivo importante en la actualidad y un 57% como muy importante para dentro de tres años. Y es que el factor más importante que impulsa las iniciativas de eficiencia y sostenibilidad en toda la organización es el cliente.
Aproximadamente la mitad de los proveedores de servicios de centros de datos encuestados incluyeron los requisitos del cliente como uno de los factores principales, ya que los compradores esperan compromisos contractuales en números crecientes. Es aquí donde se hace importante para las empresas apostarle a digitalizar y automatizar sus operaciones con soluciones que permitan aportar al medio ambiente.
¿Cómo lograr un equilibrio entre la sostenibilidad y el crecimiento de los datos?
Para Kenji, hay que hallar un punto de equilibrio donde las pymes y demás organizaciones puedan seguir su crecimiento sin impactar desproporcionadamente el medio ambiente y la sociedad, para ello advierte que este punto se encuentra en la medida que las estrategias de sostenibilidad de las empresas están enfocadas a los objetivos de sostenibilidad de la ONU, con ello antes de que una empresa pueda establecer objetivos o integrar ESG, (programas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) en su estrategia y operaciones comerciales, debe decidir cómo medir e informar sobre las métricas.
“Determinar qué métricas de sostenibilidad ambiental debe rastrear una empresa de centro de datos es uno de los problemas más importantes que debe tener en cuenta. Las crecientes presiones de los inversores, reguladores, accionistas, clientes y empleados están impulsando la necesidad de una mayor transparencia en la presentación de informes sobre el impacto ambiental en sus operaciones de centros de datos” expresó el vocero de Schneider Electric.