
CURSOS DIGITALES QUE SERÁN TENDENCIA EN EL 2022 PARA GENERAR MÁS INGRESOS
El nuevo propósito de los colombianos al iniciar el 2022 está enfocado a las proyecciones en torno a su crecimiento personal y laboral: mejorar sus sueldos, obtener cargos más retadores e interesantes, cambiar de empresa o hasta iniciar su propio emprendimiento. Y para cumplir estos objetivos, el e-learning tendrá un papel fundamental durante esa etapa de crecimiento.
Algunos datos interesantes que da a conocer el blog de Shiftlearning en materia de educación digital, es que el e-learning requiere entre un 40 a un 60% menos de tiempo que la capacitación presencial, aumenta en un 60% la tasa de retención y 42% de las empresas dicen que el aprendizaje en línea ha llevado aumentar los ingresos.
Es por ello, que para Karen Carvajalino, cofundadora y actual Chief Operating Officer (COO) de The Biz Nation, la plataforma educativa que trabaja temas de marketing, productividad, emprendimiento y liderazgo, la educación digital va a ser determinante en la transformación de las personas durante el 2022. No obstante, señala que, si bien es importante capacitarse en temas técnicos para cumplir las necesidades que requieren actualmente el mercado, sin las habilidades blandas o socioemocionales, será muy difícil que se pueda avanzar profesionalmente.
“Esto se debe a que las necesidades de las empresas no solo están enfocadas en encontrar un trabajador que tenga todos los conocimientos en su área, sino que también, tenga comunicación efectiva, adaptación al cambio, manejo de estrés y habilidades de liderazgo. En la actualidad hay que tener habilidades diferenciales que permita que la hoja de vida salte a la vista de los head hunters”, resalta Karen Carvajalino.
Esta afirmación, también se identificó en un análisis comportamental realizado en el 2021 entre más de 55 mil empleados en Colombia y otros 22 países de Latinoamérica, donde se buscaba identificar las temáticas más consultadas de los estudiantes para formarse.
Entre los encuestados, el 44.3% determinó lo importante que es aprender habilidades técnicas y blandas, y más del 35% aseguró que las habilidades blandas como el liderazgo, la comunicación, la persuasión, entre otras, son prioridad para un desarrollo profesional mucho más equilibrado.
Mientras que la comunicación efectiva con 38,8%; la adaptación al cambio (24.7%) y el liderazgo (24%), fueron las habilidades que más les funcionó a las personas en su carrera empresarial.
Teniendo en cuenta el propósito de muchos, la COO de The Biz Nation, resaltó cuáles serán los cursos en tendencia para el 2022, que se encuentran dentro de su plataforma y que serán tendencia tanto para emprendedores como profesionales que buscan mejorar sus condiciones de trabajo y generar más ingresos.
Emprendedores:
- Curso de Facebook e Instagram ADS: Este es un curso que pueden tomar tanto emprendedores como persona que quieran especializarse en el área de marketing digital, y va a ser necesario para el próximo año, ya que ayuda a construir las estrategias digitales para aumentar las ventas de los negocios. Además, el desarrollar campañas de pauta tanto en Facebook como en Instagram es necesario en una época en la que el e-commerce se ha vuelto el rey de las compras para los consumidores.
- Curso de emprendimiento e innovación: Es un curso diseñado para generar herramientas, recursos, tips, conocimientos prácticos, que se necesitan para encontrar una idea de negocio y materializarla en una empresa rentable y duradera en el tiempo. Además, busca enseñar sobre las más reconocidas prácticas empresariales en temas de Startups incluyendo: ventas, mercadeo, mercadeo digital, finanzas, operación, modelo de negocio.
- Creación de marca y estrategias digitales con técnica de neuromarketing: Con la llegada de las neurociencias, vender en internet ya no es más un arte sino una ciencia que es importante para generar un mayor posicionamiento de marca y aumentar las ventas. Este curso, va a ser determinante, teniendo en cuenta que cada vez hay más emprendimientos en el país y que toda liderar campañas convincentes y atractivas para los nuevos usuarios.
Profesionales:
- Python: Es uno de los lenguajes de programación más versátiles que existen, puede ser usado en muchos campos diferentes, tanto para programar videojuegos como para hacer aplicaciones móviles. Además, no es tan difícil de aprender, si uno se pone la meta y les abre campo a otros lenguajes de programación.
- Inteligencia Emocional: Las empresas buscan a diario que los profesionales puedan controlar, identificar y gestionar sus emociones propias y ajenas con el objetivo de poder desarrollar su trabajo con mayor eficacia. Por lo tanto, el poder entrenar y tener las herramientas adecuadas para manejar las emociones va a ser fundamental en el 2022 para tener las aptitudes indicadas en posiciones de liderazgo, manejar crisis empresarial y tener una mayor productividad.
- Técnicas para hablar en público: Saber hablar y transmitir las ideas de forma efectiva a otros es un aspecto fundamental a la hora de emprender un trabajo, ya que de ello dependerá el ser escuchados por cargos superiores y el tener éxito en cada proyecto que se trabaje en equipos. Un buen orador es capaz de lograr mejores resultados simplemente por su forma de transmitir y al final, “no importa la edad, la industria o el tipo de trabajo que se tenga. Todos necesitamos hablar en público para conseguir esa meta de superación que se desea”.
Según explica Karen Carvajalino, para los profesionales que no están inmersos en el sector TIC, “va a ser muy importante cada uno de estos cursos para que refuercen sus habilidades esenciales para el trabajo, como, por ejemplo: influencia positiva, aprendizaje rápido, resolución de problema, pensamiento crítico, creatividad y comunicación”.