
Culminó con éxito el programa de Gestión Estratégica para Pymes
El programa de Gestión Estratégica para Pymes, organizado por la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) capacitó y potenció a 166 empresarios de Pymes nacionales del sector de tecnologías de información.
Este proyecto contó también con el convenio de la Escuela de Negocios IESA, que cuenta con el apoyo del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios en el Exterior (ICETEX).
El programa que tuvo duración de tres meses, se diseñó con el objetivo de brindar herramientas administrativas y desarrollar las competencias gerenciales, como insumo principal para que los directivos de las Pymes puedan orientar su negocio hacia el crecimiento sostenible.
Eric Rodríguez, decano de la Facultad de Administración de los Andes, destacó la importancia de este proyecto: “Es a través de esta relación público-privada que podemos lograr impacto y transformación en la industria colombiana, y mucho más en las pequeñas y medianas empresas que representan un gran porcentaje de la economía del país. En estas alianzas está el éxito del desarrollo empresarial en Colombia”, aseguró.
Según cifras de Confecámaras el 70% de las Pymes en Colombia son liquidadas en sus cinco primero años de constitución.
La cooperación entre el MinTIC y el ICETEX, permitió que presidentes, vicepresidentes y altos directivos de Pymes se beneficiaran de la convocatoria de Competencias Gerenciales, que la entidad pública abrió a finales del año pasado para integrantes de empresas del sector TI y Software. Los créditos educativos fueron condonados en un 80% a los participantes de este programa que, como requisito para obtener este beneficio, tuvieron que cumplir con tres criterios fundamentales: Asistir a todas las clases del Programa, generar un proyecto de alto impacto para su pequeña o mediana empresa y destacar en un vídeo la experiencia del Programa y los beneficios para su empresa.