Cuídese de los hackers
Las Pyme deben invertir en tecnología: es una verdad absoluta. Lo que muchos empresarios aún desconocen, es que al tiempo y de manera proporcional a esta inversión, deben proteger su empresa de forma efectiva antes de ser víctima de los ciberataques.
Tengo un amigo bien particular: Sami, jugando con Google Maps, supo ponerle color a las calles de la aplicación. Se dio cuenta que podía mentirle a Google y de esa forma lograba que todo el mundo despejara las calles para que él pudiera pasar?, dice entre risas Pablo Holman, reconocido hacker, inventor y emprendedor, durante su visita a Colombia para participar en el Forum Colombia 2016 organizado por Tigo Une.
Adiciona a su conversación, que tiene otro amigo a quien le gusta robar contraseñas, o que podría sencillamente vía bluetooth capturar todas las contraseñas de los sitios seguros de los dispositivos usados en un solo espacio. Imaginémoslo entonces, si tan solo eso puede lograr un hacker con una gran compañía como Google, ¿qué podría hacer en una Pyme? El experto compartió un consejo en específico. ?Si usted alguna vez piensa que puede tener un problema de seguridad, debe clasificarlo en un problema importante de manejo de riesgo? dijo Holman.
El futuro de toda industria ha cambiado y así mismo, ha heredado las ventajas y desventajas de la tecnología.
Y es que actualmente con tan solo un mensaje su empresa podría convertirse en víctima de los hackers.
Recientemente, Fortinet, una empresa de ciberseguridad mundial, decidió realizar un estudio del panorama de la seguridad informática de Colombia, donde encontró que más del 80 por ciento de las compañías en el país poseen sistemas altamente vulnerables.
¿CÓMO CUIDARSE DE LOS HACKERS?
Según Andrea Torres, experta en ciberseguridad, las principales acciones para blindarse son:
- Destinar parte del presupuesto a productos y servicios específicos en torno a la seguridad: Aunque muchos negocios declinan invertir en este ámbito, la subcontratación de aquellas áreas en las que la empresa no esté especializada, es fundamental para garantizar la seguridad de los equipos y de los datos alojados en la nube.
- Actualizar constantemente los sistemas de seguridad para un buen mantenimiento: Realizar copias de seguridad de los sistemas. Si no quiere experimentar problemas con el ramsonware y pagar costosos rescates para recuperar sus datos, la primera acción preventiva es realizar periódicamente copias de seguridad. Puede realizar copias en discos duros protegidos, en la nube o en un centro de datos híbrido.
Lea este artículo completo en la edición de Diciembre de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUÍ
Manténgase informado, síganos en nuestras redes. Publicamos a diario