¡Cuidado! Nueva modalidad de ciberdelincuencia

Recientemente se conoció que piratas informáticos están suplantando  la identidad de instituciones bancarias con el propósito de estafar a miles de usuarios.

De acuerdo con el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, Bancolombia es objeto de una campaña de suplantación por parte ciberdelincuentes que intentan, a través de correos electrónicos, defraudar a los usuarios de esa entidad financiera.

El delito informático inicia su travesía con un correo fraudulento que puede llegar desde la cuenta [email protected]. Entre las características de este E-mail, se encuentra un encabezado con la imagen del banco, el objeto del mensaje puede ser que su ?cuenta está bloqueada?, posterior a ello, le piden que presione ?restablecer mi cuenta?, guiándolo a un formulario en el cual la víctima debe suministrar información personal.

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria), advierte que ?las entidades financieras nunca solicitan información personal o financiera a sus clientes por medio de correos electrónicos?.

En caso de recibir dicho correo electrónico, absténgase de brindar información sensible, pues usted o su empresa podría correr el riesgo de perder credenciales financieras y suministrar a ciberdelincuentes información personal.

Si fue víctima de esta modalidad de estafa, lo indicado es alertar a la entidad bancaria. De inmediato, el banco debe suministrar información sobre los movimientos de sus cuentas e iniciar (si es oportuno) un proceso de restablecimiento de contraseñas.

Si no tiene productos financieros y recibe el correo fraudulento, éste no lo afectará, sin embargo, puede alertar a la entidad financiera del eminente riesgo que corren los usuarios.