¿Cuál es el impacto del Covid-19 en el mercado no residencial?

La vacancia en oficinas ha aumentado en prácticamente todas las zonas de Bogotá, según el Estudio de Oferta y Demanda de Camacol B&C. Además, se observa a lo largo del año un proceso de renegociación en los contratos, reduciendo los precios de arrendamientos hasta un 15%. Por su parte, el comercio es el más afectado por la pandemia por la reducción de tráfico de visitantes.

«Nuestro Estudio arrojó que los planes de expansión de las empresas en oficinas, comercio y bodegas se reducen en comparación con el 2019, siendo bodegas el menos impactado por razones asociadas a la logística del comercio digital», explicó Alejandro Callejas, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca.

Para analizar estos y otros resultados del Estudio, durante el evento se realizó un panel con expertos como Juan Carlos Delgado, country manager para Colombia de Cushman & Wakefield, quien explicó que el impacto del Covid-19 en oficinas no ha sido tan fuerte como se podría pensar. «Actualmente en Bogotá hay más de 120 mil metros cuadrados en construcción y más de 540 mil metros cuadrados en planos. La vacancia de oficinas está en el 10%, lo que quiere decir que comparado con el año anterior ha disminuido en 2%, lo que significa que, si el mercado se adapta a la nueva realidad, los cambios no son tan significativos».